Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Manipulación regioselectiva de esferas de carbono para revolucionar la eficiencia de las celdas solares (RegioSolar)
XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Nuevos materiales: fundamentos y aplicaciones

Investigador Principal: Xavier Ribas Salamaña
Centro de investigación o Institución: Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona
Sinopsis
El desarrollo de nuevas generaciones de celdas solares más eficientes requiere de estrategias novedosas en cuanto a la disponibilidad de derivados regioisoméricamente puros de fulerenos para su aplicación como materiales transportadores de electrones (ETM). El objetivo de este proyecto es la síntesis de regio-isómeros puros de poli-aductos de fulereno C60 mediante la técnica pionera de las máscaras supramoleculares, capaces de presentar la regio-funcionalización del fulereno confinado a través de sus aperturas.
En la fase inicial del proyecto, se están diseñando nuevas nanocápsulas supramoleculares de tamaño variable y modulable en cavidad interior y aperturas. Este primer objetivo ha empezado a dar sus frutos con la síntesis de nanocápsulas de segunda y tercera generación, para la encapsulación de C60 y fulerenos de mayor tamaño. (Org. Chem. Front., 2021, 8, 4101). Asimismo, tenemos resultados esperanzadores en la síntesis de nanocápsulas de 1ª generación con clips fluorados. El segundo objetivo es la funcionalización regioselectiva de C60 mediante reacciones de ciclopropanación y/o cicloadición para la síntesis de isómeros puros. Hemos publicado un artículo sobre la bis-funcionalización (ciclopropanación Bingel) de C60 de manera regioselectiva con una nanocápsula de segunda generación (Nature Chemistry 2021, 420(13), 420–427). Además, estamos en disposición de publicar la síntesis ortogonal de bis-homo-aductos Diels Alder (cicloadiciones) dependiendo del tamaño del aceno utilizado, así como de la síntesis de hetero-aductos combinando Diels Alder con Bingel. En este año se ampliará el abanico de heteroaductos puros del C60, se aplicará poli-funcionalización regioselectiva al C70 y se seleccionarán derivados específicos para su implementación en celdas solares basadas en perovskitas (PSC).
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 2 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | - |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 9 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
17
dic
2019
Conferencia Clausura del Año Internacional de la Tabla Periódica. El Sistema Periódico, ¿qué es y para qué sirve? Madrid, Martes, 17 de diciembre de 2019, 19:00 horas
-
29
abr
2021
Conferencia online Luz y electrones en la exploración de nuevos materiales ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Jueves, 29 de abril de 2021, 19:00 horas
-
7
jun
2022
Conferencia Materiales de nanoingeniería: retos y oportunidades Madrid, Martes, 7 de junio de 2022, 19:00 horas
- Nuevos materiales nanoestructurados multifuncionales para aplicaciones biomédicas 2008 Investigador Principal: Pablo Taboada Antelo Centro de investigación o Institución: Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela
- Biomateriales basados en grafeno: macrófagos: caracterización funcional para su aplicación en patología cardiovascular 2016 Investigador Principal: Lisardo Boscá Gomar Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid.
- Ingeniería de vesículas extracelulares-exosomas mediante tecnología de microfluidos para su aplicación en biomedicina: ExoFluidTT 2020 Investigador Principal: Víctor Sebastián Cabeza Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
Fin del contenido principal