Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Mecanismos de Estabilización Financiera. Un Análisis Cuantitativo aplicado a Europa
XVII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía Internacional

Investigador Principal: Pedro Gete Sánchez
Centro de investigación o Institución: Instituto de Empresa
Sinopsis
Este proyecto de investigación estudia los Mecanismos de Estabilización Financiera. El primer artículo de investigación acaba de ser aceptado en el Journal of International Economics, que es probablemente la revista académica más prestigiosa en Economía Internacional.
En el citado artículo describe el estudio de un mecanismo de estabilización mediante el cual un Prestamista de Última Instancia (Lender of Last Resort, LOLR, en inglés) se compromete a financiar parcialmente a los bancos durante las crisis financieras. El LOLR presta al sector bancario a una tasa de interés más baja de lo que los prestamistas privados habrían cobrado sin la intervención del LOLR. Jeanne y Wyplosz (2001) usan un enfoque similar para modelar el apoyo del LOLR al sistema bancario.
Las políticas de LOLR generan un dilema (trade-off) entre dos fuerzas: 1) Crisis financieras más leves, ya que el mecanismo de estabilización evita que las crisis bancarias se conviertan en recesiones o depresiones macroeconómicas. Estos beneficios macroeconómicos se producen porque la intervención del LOLR permite que haya más crédito y actividad económica. 2) Fragilidad financiera: prometer ayudas al sistema bancario en caso de crisis conlleva que los bancos toman más riesgos antes de las crisis (mayor endeudamiento, por ejemplo) pues saben que en caso de crisis los efectos negativos son menores. Es lo que se llama "riesgo moral" y hace las crisis más probables.
Es muy importante resaltar que el dilema previo es clave en el diseño de la zona Euro. Por ejemplo, países como Alemania se han opuesto tradicionalmente a mecanismos europeos de estabilización por temor al riesgo moral que generarían. A pesar de que los países Mediterráneos insisten en los beneficios agregados para la zona Euro.
Mi trabajo permite cuantificar los mecanismos anteriores. Para situaciones empíricamente relevantes, el efecto de mitigación de crisis domina al problema del riesgo moral. La economía está mejor teniendo acceso a un Prestamista de Última Instancia.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 1 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | - |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 2 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
12
dic
2019
Seminario Seminario de expertos con Thomas Piketty: Capital e Ideología Madrid, Jueves, 12 de diciembre de 2019, 9:00 horas
-
12
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Brexit y el futuro de la UE ONLINE, Jueves, 12 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
26
ene
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El fondo de recuperación para Europa Next Generation ONLINE, Martes, 26 de enero de 2021, 19:00 horas
- El impacto de la globalización y la tecnología en las condiciones de empleo en Europa 2018 Investigador Principal: José Ignacio Antón Pérez Centro de investigación o Institución: Universidad de Salamanca
- La toma de decisiones de los hogares en eficiencia energética: determinantes y diseño de políticas 2019 Investigador Principal: Amaya de Ayala Bilbao Centro de investigación o Institución: Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
- Violencia doméstica y funcionamiento judicial: un análisis de los efectos de la creación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer 2019 Investigador Principal: Marta Martínez Matute Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
Fin del contenido principal