Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Membranas multifuncionales nanoestructuradas para la producción de combustibles solares por fotosíntesis artificial
XIX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia (Convocatoria 2018)
Energía renovable: materiales y procesos

Investigador Principal: Víctor Antonio de la Peña O’Shea
Centro de investigación o Institución: IMDEA Energía.
Sinopsis
Art-LEAF tiene como principal objetivo desarrollar un dispositivo tandem foto(electro)catalítico que permita almacenar de forma eficiente la energía solar por medio de la producción de combustibles solares. En el ecuador del proyecto se han obtenido los siguientes resultados asociados a los objetivos propuestos:
- Síntesis de materiales fotoactivos multifuncionales. Se han diseñado materiales basados en semicondutores inorgánicos[1–4], materiales híbridos polimeros conjugados posoros[5]/oxidos metalicos[6–8]; y MOFs[9]. Se han establecido estrategias para la nanoestructuración de polímeros tanto por electropolimerización como ultraminiemulsion que permite su procesado en películas fina, necesarias para la preparación de electrodos, como en membranas. Estos materiales se han utilizado para la preparación de sistemas híbridos con semiconductores inorgánicos (ej. TiO2, BiVO4, etc). Parte de estos resultados están bajo revisión por pares previo a su publicación.
- Caracterización de las propiedades estructurales, texturales, morfológicas y opto-electrónicas, que incluye: FT-IR, adsorción/desorción de N2, 13C RMN, voltametría cíclica, UV-DRS, fotopotenciales en OCP, fotocorrientes y Mott-Sttochky- Para obtener mayor información sobre el mecanismo de transferencia de carga entre el componente inorgánico y orgánico, se han realizado medidas de espectroscopia de absorción transitoria (TAS).
- Diseño, construcción y escalado de una celda tándem. Estos materiales han sido evaluados en la producción de combustibles solares a escala de laboratorio, obteniéndose en el caso de los híbridos elevadas producciones de H2[6,7,9] y buenos resultados en la fotorreducción de CO2[8] en comparación con el estado del arte. Se ha preparado una celda tándem y en estos momentos hay un articulo bajo revisión.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 6 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 5 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 2 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
6
jun
2019
Conferencia La Transición Energética en España: energías renovables vs. energías de origen nuclear y fósil Madrid, Jueves, 6 de junio de 2019 19:30 horas
-
5
oct
2021
Conferencia online Going Beyond Fossil Fuels for a Sustainable, Net-Zero Emissions Society: the Role of Solar-Fuels ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 5 de octubre de 2021, 19:00 horas
-
14
nov
2022
Conferencia La Economía Eléctrica y el Cambio Climático: El Papel Crítico del Almacenamiento de Energía Madrid, Lunes, 14 de noviembre de 2022, 19:00 horas
- Producción eficiente de combustibles solares mediante el desarrollo de nuevas perovskitas con capacidad redox para la disociación termoquímica de CO2 y H2O 2014 Investigador Principal: Juan Manuel Coronado Carneiro Centro de investigación o Institución: IMDEA Energía.
- Nuevos composites basados en MOFs para el desarrollo de pilas de combustible 2018 Investigador Principal: Patricia Horcajada Cortés Centro de investigación o Institución: IMDEA Energía.
- Más allá del biogás como energía renovable: conversión a metanol mediante nanopartículas metálicas en soportes tipo metal-organic frameworks (MOFs). Proyecto meta2nol 2018 Investigador Principal: Antonio Sánchez Ferrer Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Barcelona.

Fin del contenido principal