Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Nanomateriales multifuncionales para el tratamiento de infecciones de prótesis osteoarticulares (nano4infection)
XXI Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Infección: alerta precoz, prevención y tratamiento
Investigador Principal: Isabel Izquierdo Barba
Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
Sinopsis
Nano4Infection es un proyecto multidisciplinar que pretende optimizar el diseño de nanomaterialespara el tratamiento de prótesis osteoarticulares infectadas. Se propone la utilización de nanopartículas basadas en vidrios mesoporosos bioactivos (MBGs) debido a su capacidad para liberar diferentes agentes antimicrobianos, al mismo tiempo que regeneran el tejido óseo. Nano4Infection ofrece una alternativa a la revisión de las prótesis infectadas mediante el diseño de nanopartículas para un tratamiento integral y local de infecciones. Estas nanopartículas incluyen: la liberación de antibióticos y la regeneración del tejido óseo periimplantario. Todo ello integrado en un mismo nanosistema.
Nano4Infection es un proyecto innovador ya que amplía el ámbito de aplicación de estas biocerámicas, comúnmente utilizadas como injertos óseos en el relleno de defectos, hacia el tratamiento local e integral de la infección protésica. El equipo multidisciplinar de Nano4Infection está compuesto por químicos, biólogos y farmacéuticos que tienen una demostrada experiencia en el diseño, síntesis, caracterización y evaluación de biocerámicas bioactivas. Este proyecto implica una gran repercusión en el ámbito de la salud con grandes implicaciones socioeconómicas ya que ofrece un cambio de paradigma en el tratamiento de infecciones protésicas evitando el reemplazo de la prótesis infectada. Esto supone un ahorro considerable en el Sistema Nacional de Salud, así como una mejora en la calidad de vida de los pacientes afectados.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
4
oct
2023
Jornada VII Encuentro Internacional de la ELA en España: 30 años de aprendizaje sobre la ELA: nuevos escenarios y retos Madrid, Miércoles, 4 de octubre de 2023, 16:00 horas
-
24
oct
2023
Jornada Científica Online Investigación y avances en antivirales online, Martes, 24 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
30
oct
2023
Encuentro Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Tres años de andadura conjunta Fundación Ramón Areces - salón de actos, 30 de octubre de 2023
- Trombosis independiente de aterosclerosis y daño multiorgánico en el síndrome progérico de Hutchison-Gilford: de los mecanismos a la terapia 2022 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Deficiencia Múltiple de Acil-CoA Deshidrogenasas (MADD): un modelo animal preclínico para el diseño racional de fármacos dirigidos al metabolismo mitocondrial 2022 Investigador Principal: Laura Formentini Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
- Uso de microRNAs para la inmunoterapia del cáncer 2022 Investigador Principal: Alicia González Martín Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.


Terapias celulares: nuevas oportunidades de la mano de la ingeniería genética y la inmunoterapia
2023 Monografías Nature
Fin del contenido principal