Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Papel de la disfunción mitocondrial en el colapso energético asociado al envejecimiento y fragilidad. Aspectos básicos y translacionales
XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas

Investigador Principal: José Viña Ribes
Centro de investigación o Institución: Universidad de Valencia.
Sinopsis
Este proyecto de investigación fue concebido para abordar tres objetivos principales. El primero fue determinar la expresión de los genes: BCL-xL y AHR y sus vías relacionadas con la mitocondria en personas frágiles. El segundo fue determinar la fragilidad y realizar transcriptómica y función mitocondrial del músculo esquelético en modelos de ratón relacionados con los genes que acabamos de mencionar anteriormente y finalmente determinar los mecanismos moleculares involucrados en cada uno de los modelos, pero utilizando cultivos celulares in vitro.
En este primer año del proyecto hemos abordado los tres objetivos a través de los siguientes enfoques:
Primer objetivo: hemos comenzado a reclutar individuos, tanto frágiles como no frágiles, así como descendientes de centenarios para determinar el BCL-xL y AHR en células de la sangre de estos individuos.
En segundo lugar, hemos iniciado las colonias de animales que sobre-expresan BCL-xL para estudiarlas en el segundo año y compararlas con controles. Hemos podido analizar todos los ratones de control (de colonias que teníamos en estudios anteriores) y los compararemos con animales que sobre-expresan BCL-xL para comprobar si son menos frágiles que los controles.
En cuanto al tercer objetivo, hemos puesto en marcha un método para determinar la bioenergética de las células C2C12 utilizando el Seahorse. Los resultados preliminares que se muestran en la figura indican que la función mitocondrial se conserva en animales viejos suplementados con ribósido de nicotinamida.
Todos los resultados indican que abordar el problema del mantenimiento mitocondrial desde diferentes puntos de vista, utilizando como modelos, desde el ser humano hasta el animal de experimentación y la célula en cultivo, es un enfoque fructífero para finalmente obtener recomendaciones significativas para reducir el colapso energético y mejorar la calidad de las personas mayores.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | - |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | - |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 1 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
22
may
2019
THE NOBEL PRIZE: THE FUTURE OF AGEING Madrid, Miércoles, 22 de mayo de 2019 9:30horas
-
24
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Cómo vivir para envejecer mejor, incluso en tiempos de pandemia ONLINE, Martes, 24 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
22
jun
2022
Simposio Internacional Cuidados paliativos globales: retos y expectativas futuras Madrid, miércoles, 22 de junio de 2022, 16:00 horas
- Pérdida auditiva y demencia 2020 Investigador Principal: Manuel Sánchez Malmierca Centro de investigación o Institución: Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Universidad de Salamanca
- Efectos de los campos magnéticos estáticos sobre el cerebro: estudio de los mecanismos 2020 Investigador Principal: Vanesa Soto León Centro de investigación o Institución: Hospital Nacional de Parapléjicos



Fin del contenido principal