Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Pérdida auditiva y demencia
XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas
Investigador Principal: Manuel Sánchez Malmierca
Centro de investigación o Institución: Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Universidad de Salamanca
Sinopsis
El potencial de disparidad (MMN) y la adaptación específica al estímulo (SSA) son la correlación neuronal de la codificación predictiva. El MMN y SSA son respuestas automáticas que ocurren bajo anestesia, sueño o incluso coma. Sin embargo, proponemos la hipótesis de que la atención influye en la codificación predictiva, de modo que la atención voluntaria modula la saliencia de los estímulos relevantes y los mecanismos subyacentes se verán alterados en el envejecimiento y en la enfermedad de Alzheimer (AD).
Para probar esta hipótesis, estamos llevando a cabo un experimento basado en una tarea atencional de discriminación de frecuencias en animales sanos, para correlacionar la adaptación específica a estímulos y la potencia de disparidad a nivel de comportamiento.
En primer lugar, realizamos varias sesiones de manejo mientras los animales se acostumbraban a la cámara de condicionamiento operante, en esta fase también las pusimos en restricción de alimento. En la siguiente etapa, aprendieron la asociación entre la activación del “nose-poke” después de un tono señal y la entrega de una recompensa en la jaula de comportamiento. Luego aprendieron a reconocer un tono extraño presentado cíclicamente entre períodos de silencio, reduciendo progresivamente la ventana de respuesta. Finalmente, aprenderán a distinguir un tono extraño incrustado en un paradigma oddball. Para cuantificar la capacidad de discriminación de las ratas al sonido extraño calculamos el índice de discriminación. Una vez que se establezca el aprendizaje asociativo, estudiaremos los efectos a largo plazo sobre la actividad neuronal de la corteza auditiva primaria bajo anestesia.
Por último, compararemos estos resultados en animales sanos con nuestro modelo animal de AD (ratas TgF344-AD) en un estudio transversal para buscar alteraciones de la prominencia de sonidos inesperados a lo largo de la vía auditiva, que podrían ser la base neuronal de la percepción alterada en el envejecimiento y la AD.
Estos primeros meses los hemos dedicado a poner a punto todo lo necesario para poder desarrollar los experimentos, y ello ha requerido seleccionar a una investigadora con una formación adecuada (Ms. Laura Quintela Vega, Graduada en Veterinaria) y conseguir los animales TgF344-AD rats de la universidad de Missouri para establecer una colonia en nuestro animalario y así poder contar con animales sufrientes de diferentes edades.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
22
may
2019
THE NOBEL PRIZE: THE FUTURE OF AGEING Madrid, Miércoles, 22 de mayo de 2019 9:30horas
-
24
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Cómo vivir para envejecer mejor, incluso en tiempos de pandemia ONLINE, Martes, 24 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
22
jun
2022
Simposio Internacional Cuidados paliativos globales: retos y expectativas futuras Madrid, miércoles, 22 de junio de 2022, 16:00 horas
- Papel de la disfunción mitocondrial en el colapso energético asociado al envejecimiento y fragilidad. Aspectos básicos y translacionales 2020 Investigador Principal: José Viña Ribes Centro de investigación o Institución: Universidad de Valencia.
- Efectos de los campos magnéticos estáticos sobre el cerebro: estudio de los mecanismos 2020 Investigador Principal: Vanesa Soto León Centro de investigación o Institución: Hospital Nacional de Parapléjicos



Fin del contenido principal