Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Repercusiones de la eliminación de marcas nacionales en el surtido de los grupos de distribución alimentaria sobre la imagen del establecimiento, intención de visita e intención de compra de la marca de distribuidor: efectos directos y análisis de factores moderadores
XI Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Distribución comercial
Centro de investigación o Institución: Universidad de Almería.
Sinopsis
Desde hace unos años y como consecuencia, fundamentalmente, de la crisis económica en la que se encuentra nuestro país, las marcas de distribuidor han alcanzado un protagonismo extraordinario en el surtido de los grandes grupos de distribución, especialmente en el sector alimentario. El objetivo de este proyecto es el de analizar este "fenómeno" y sus consecuencias sobre el comportamiento del consumidor en diversos ámbitos. Los primeros resultados obtenidos ponen de manifiesto que el tamaño del surtido en la práctica totalidad de formatos de distribución (hipermercados y supermercados) ha experimentado un crecimiento significativo desde el año 2008, lo que parece sugerir que la distribución alimentaria de nuestro país parece haber "aprovechado" la crisis económica para incrementar el número de referencias en los lineales de sus surtidos. Dado que desde 2010 únicamente la marca propia es la que está creciendo, parece claro que lo que se ha producido es una reducción en la variedad de marcas nacionales ofrecidas y un incremento de la variedad de marcas propias. No obstante, los distribuidores deben de ser "cuidadosos" con el número de marcas nacionales a eliminar, ya que otra de las conclusiones de nuestro proyecto señala que a medida que aumenta el número de marcas nacionales en un surtido (9 frente a 3), se reduce la intención del individuo de cambiar de establecimiento, consecuencia, entre otros aspectos, de la mayor percepción de variedad que tiene el consumidor. Esta circunstancia se acentúa cuando la proporción de marcas nacionales con elevada notoriedad presentes en el surtido es mayor.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


Fin del contenido principal