Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Repercusiones de la eliminación de marcas nacionales en el surtido de los grupos de distribución alimentaria sobre la imagen del establecimiento, intención de visita e intención de compra de la marca de distribuidor: efectos directos y análisis de factores moderadores
XI Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Distribución comercial
Centro de investigación o Institución: Universidad de Almería.
Sinopsis
Desde hace unos años y como consecuencia, fundamentalmente, de la crisis económica en la que se encuentra nuestro país, las marcas de distribuidor han alcanzado un protagonismo extraordinario en el surtido de los grandes grupos de distribución, especialmente en el sector alimentario. El objetivo de este proyecto es el de analizar este "fenómeno" y sus consecuencias sobre el comportamiento del consumidor en diversos ámbitos. Los primeros resultados obtenidos ponen de manifiesto que el tamaño del surtido en la práctica totalidad de formatos de distribución (hipermercados y supermercados) ha experimentado un crecimiento significativo desde el año 2008, lo que parece sugerir que la distribución alimentaria de nuestro país parece haber "aprovechado" la crisis económica para incrementar el número de referencias en los lineales de sus surtidos. Dado que desde 2010 únicamente la marca propia es la que está creciendo, parece claro que lo que se ha producido es una reducción en la variedad de marcas nacionales ofrecidas y un incremento de la variedad de marcas propias. No obstante, los distribuidores deben de ser "cuidadosos" con el número de marcas nacionales a eliminar, ya que otra de las conclusiones de nuestro proyecto señala que a medida que aumenta el número de marcas nacionales en un surtido (9 frente a 3), se reduce la intención del individuo de cambiar de establecimiento, consecuencia, entre otros aspectos, de la mayor percepción de variedad que tiene el consumidor. Esta circunstancia se acentúa cuando la proporción de marcas nacionales con elevada notoriedad presentes en el surtido es mayor.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
25
may
2022
Conferencia Del Covid-19 a la Guerra en Ucrania: Políticas macroeconómicas europeas en tiempos de disrupción Madrid, Miércoles, 25 de mayo de 2022, 11:30 horas
-
26
may
2022
Conferencia ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Jueves, 26 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
1
jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 1 de junio de 2022, 19:00 horas
- Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de la producción 2021 Investigador Principal: Guadalupe Arce González Centro de investigación o Institución: Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- Una aproximación histórica al desarrollo económico de los municipios españoles: la dicotomía rural-urbano durante el siglo XX hasta la actualidad 2021 Investigador Principal: Ignacio Cazcarro Castellano Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Una mirada más allá de lo superficial de la supervisión bancaria: sus múltiples efectos sobre prestamistas y prestatarios 2021 Investigador Principal: Pedro Jesús Cuadros Solas Centro de investigación o Institución: CUNEF Universidad


Fin del contenido principal