Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Sinaptogénesis mediada por PI3K en procesos de memoria
Mecanismos moleculares de la memoria

Investigador Principal: Ángel José Acebes Vindel
Centro de investigación o Institución: Instituto Cajal. CSIC. Madrid.
Sinopsis
Durante estos tres años se ha demostrado que el tratamiento con un péptido de transducción que aumenta los niveles de activación de PI3K celular produce un aumento de la densidad sináptica y de espinas glutamatérgicas en neuronas de hipocampo de rata en cultivo y en neuronas de hipocampo tratadas in vivo. Las nuevas sinapsis inducidas aumentan la liberación de neurotransmisor de las neuronas en cultivo.
Además, el tratamiento es efectivo en neuronas adultas, induciendo espinogénesis in vivo y modificando el comportamiento cognitivo de ratas tratadas en un paradigma de condicionamiento por miedo. Estos resultados muestran que la sinaptogénesis vía PI3K puede inducirse en cerebros maduros de mamíferos y podría culminar en una posible terapia paliativa para tratar enfermedades neurodegenerativas que cursan con pérdida de sinapsis como la enfermedad de Alzheimer.
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Actividades relacionadas
- Alteraciones epigenéticas en neuronas tetraploides y enfermedad de Alzheimer Genoma y epigenoma 2011 Investigador Principal: José María Frade López Centro de investigación o Institución: Instituto Cajal. CSIC. Madrid.
- Farmacogenética de taxanos: neurotoxicidad y eficacia terapéutica Marcadores genéticos y farmacogenéticos 2006 Investigador Principal: Cristina Rodríguez González de Antona Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Madrid
- Nuevos mecanismos celulares y moleculares de regulación de la proteína ateroprotectora p27 y posibles aplicaciones diagnósticas Mecanismos celulares y moleculares de la aterosclerosis 2006 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Instituto de Biomedicina de Valencia. CSIC.
-
La medicina humanitaria, líder en la lucha contra las enfermedades emergentes
Publicado el 04/03/2016


Aridez, salinización y agricultura en el sureste Ibérico
2004 Tipo: Libros Ciencias de la Vida y de la Materia
-
4
jul
2012
Simposio Internacional Neurociencias Madrid 2012: desde la neurona a las redes, desde los modelos de cerebro hasta la neurorregeneración Madrid 4 y 5 de julio de 2012
-
18
feb
2016
Conferencia Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia Molecular Madrid 18 de febrero de 2016
-
1
dic
2016
Mesa Redonda Cerebro, emociones y sociedad. En homenaje a José Antonio Jáuregui con motivo de la reedición de su libro "El ordenador cerebral" Madrid 1 de diciembre de 2016
Fin del contenido principal