Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Comienza el contenido principal

Centros de investigación: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Guillermo Antiñolo Gil

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra
  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla
  • Profesor Titular de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
  • Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología
  • Director de la Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
  • Coordinador Científico del Programa de Medicina Genética del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), Instituto de Salud Carlos III
  • Miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), Instituto de Salud Carlos III
  • Director científico del Proyecto Genoma Médico (MGP)
  • Director del Plan de Genética de Andalucía. Consejería de Salud, Junta de Andalucía
  • Director del Programa Andaluz de Cribado de Anomalías Congénitas, Consejería de Salud, Junta de Andalucía
  • Director del Programa de Investigación en Genética Clínica y Medicina Genómica de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, Consejería de Salud, Junta de Andalucía
  • Vocal de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. Ministerio de Sanidad y Política Social
  • Principales líneas de investigación: degeneración hereditaria de retina, trastornos del desarrollo del sistema nerviosos entérico y cáncer de tiroides, terapia celular, medicina y terapia fetal
  • 56 proyectos de investigación competitivos financiados, 38 como Investigador Principal
  • 170 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales
  • 60 ponencias y conferencias invitadas en reuniones nacionales e internacionales
  • 2 patentes en colaboración con la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y el Servicio de Neurocirugía de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío
  • Encomienda con Placa de la Orden Civil de Sanidad, Ministerio de Sanidad, 2008
  • Medalla de Andalucía, 2009
  • Premio Nacional de Investigación "Fundación Tutelar APMIB", 1998
  • Premio CANF de oro, 2006
  • Premio Andaluna a la Acción en Defensa de los Derechos de la Infancia. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, 2007
  • Premio de Diario Médico a las mejores ideas. Hospital Virgen del Rocío. Diario Médico, 2007
  • Premio de la Sociedad Malagueña de Espina Bífida, 2007
  • Premio Plaza de España a los valores constitucionales, 2008
  • Galardón FAAM de oro en la categoría de Investigación, 2008
  • Premio de Ciencia y Tecnología de la AEEPP, 2009

Producción científica

  • Artículos generados en Revistas: 8
  • Comunicaciones en congresos nacionales: 9
  • Comunicaciones en congresos internacionales: 4

Fin del contenido principal