Comienza el contenido principal

La Fundación Ramón Areces lanza un programa de retorno del talento científico
Ciencias de la Vida y de la Materia Publicado el 01/06/2023
Facilitará el regreso a España de investigadores con una carrera consolidada en el extranjero.
Madrid. 1 de junio de 2023. La Fundación Ramón Areces anuncia un nuevo programa que va a fomentar el retorno a España de científicos con carreras consolidadas en el extranjero. Con una dotación de 1.250.000 euros, se pretende que estos investigadores puedan desarrollar un proyecto relevante durante un periodo de cinco años, integrándose en una Institución pública de investigación española.
Los investigadores deberán llevar más de cinco años trabajando en instituciones donde lideren proyectos científicos y acordar con centros hospitalarios o centros de investigación de titularidad pública española un proyecto a desarrollar a lo largo del quinquenio siguiente. Todo ello debe permitir al investigador la reinserción en la ciencia y en la vida en España. Los derechos de propiedad intelectual o industrial que puedan derivarse del Programa de Retorno del Talento corresponderán a sus autores.
El aspirante deberá presentar, junto con la institución de recepción, un proyecto de investigación de largo alcance, con sus correspondientes objetivos, cronología e indicadores de seguimiento. También deberá facilitar una declaración sobre la intención de continuar desarrollando la actividad profesional en España al término del programa siempre que se presenten las condiciones mínimas para ello.
Por su parte, la institución deberá especificar las aportaciones que realizará en apoyo al proyecto del candidato, tanto en recursos humanos como materiales.
El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto en la web de la Fundación Ramón Areces (www.fundacionareces.es) y aceptará candidaturas hasta el próximo 15 de octubre de 2023.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
21
sep
2023
Conferencia Fotones: Herramienta de Frontera para el Avance Científico, Tecnológico, Médico e Industrial Madrid, Jueves, 21 de septiembre de 2023, 19:00 horas
-
4
oct
2023
Jornada VII Encuentro Internacional de la ELA en España: 30 años de aprendizaje sobre la ELA: nuevos escenarios y retos Madrid, Miércoles, 4 de octubre de 2023, 16:00 horas
-
24
oct
2023
Jornada Científica Online Investigación y avances en antivirales online, Martes, 24 de octubre de 2023, 19:00 horas
- Trombosis independiente de aterosclerosis y daño multiorgánico en el síndrome progérico de Hutchison-Gilford: de los mecanismos a la terapia 2022 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Deficiencia Múltiple de Acil-CoA Deshidrogenasas (MADD): un modelo animal preclínico para el diseño racional de fármacos dirigidos al metabolismo mitocondrial 2022 Investigador Principal: Laura Formentini Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
- Uso de microRNAs para la inmunoterapia del cáncer 2022 Investigador Principal: Alicia González Martín Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.


Terapias celulares: nuevas oportunidades de la mano de la ingeniería genética y la inmunoterapia
2023 Monografías Nature
Fin del contenido principal