Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Comienza el contenido principal

Menú secundario Fin del menú secundario

Conversaciones del Premio Nobel

Para disfrutar al máximo de esta experiencia es necesario que estén activadas las cookies multimedia. Consulta la Política de cookies o cambia tu configuración aquí.

2023

Douglas Diamond

En una conversación de podcast con el presentador Adam Smith, reflexiona sobre el ambiente de trabajo en la Universidad de Chicago (un lugar de trabajo que se ha convertido en su hogar después de trabajar allí 30 años) y cómo ve que cada vez más mujeres ingresan al campo de la economía (algo que él piensa que es un desarrollo muy positivo).

 

Alain Aspect: Nobel Prize Conversations

“Resolví un debate entre Bohr y Einstein, ¡lo cual no está mal!" – Conozca al físico y ganador del Premio Nobel 2022 Alain Aspect, quien habla de su respeto por estos dos gigantes de la física. También habla sobre su amor por enseñar y explicar cosas difíciles y comparte cómo sus maestros, así como la novela L'île Misterieuse de Julio Verne, despertaron su interés por la ciencia y lo convencieron de que con la ciencia y la ingeniería se puede construir un mundo nuevo.

Conversaciones - 2023

 

Ben Bernank: Nobel Prize Conversations

“Como economista, miro ese número y trato de pensar cómo encaja en un panorama económico más amplio. Pero, por otro lado, habiendo crecido en un pueblo pequeño, un pueblo no muy rico, un lugar económicamente muy estresado, podía pensar en las familias reales, las personas reales que representaban esos números. Eso fue importante para mí”. – Conozca al economista Ben Bernank, quien también nos habla sobre su infancia y cómo participó en concursos de ortografía en la escuela.

Conversaciones - 2023

 

Morten Meldal: Nobel Prize Conversations

“Mi hija estaba sentada en la segunda o tercera fila y pude ver que estaba llorando. Y las lágrimas en realidad son contagiosas. Así que casi lloro cuando tuve que subir y recibir el premio por eso”. — Así recordó Morten Meldal el momento en que subió al escenario en Estocolmo para recibir su medalla del Premio Nobel.

Conversaciones - 2023

 

Carolyn Bertozzi: Nobel Prize Conversations

Conozca al químico y premio Nobel 2022 Bertozzi. En este episodio habla de sus dos amores de toda la vida: la química orgánica y la música. Su amor por la música la llevó a tocar en una banda de rock de la universidad con Tom Morello, mientras que su amor por la química orgánica le valió el Premio Nobel de Química en 2022. Bertozzi también habla sobre su deseo de crear un entorno de laboratorio diverso y abierto y lo importante que es para la investigación. Verdadera defensora de la diversidad, ve claramente las ventajas derivadas de la diversidad de ideas y perspectivas.

Conversaciones - 2023

 

Philip Dybvig: Nobel Prize Conversations

“Tenía curiosidad por todo. Todo fue interesante y siempre sentí que no tenía suficiente tiempo para aprender todas las cosas interesantes. Y creo que esa fue una gran fortaleza que tenía”. – En nuestro episodio de podcast más reciente, el economista Philip Dybvig nos cuenta cómo sus padres fomentaron su interés por el mundo. Compartió el premio de ciencias económicas 2022 "por la investigación sobre bancos y crisis financieras". Junto con el colaureado Douglas Diamond, desarrolló modelos teóricos que explican por qué existen los bancos, cómo su papel en la sociedad los hace vulnerables a los rumores sobre su inminente colapso y cómo la sociedad puede disminuir esta vulnerabilidad. Estos conocimientos forman la base de la regulación bancaria moderna.

Conversaciones - 2023

 

Svante Pääbo: Nobel Prize Conversations

"Lo primero que hice para ver si tendría alguna posibilidad fue comprar un trozo de hígado en la tienda de alimentos cerca del Instituto y simplemente secarlo en el laboratorio". – En este episodio, el premio de medicina 2022 Svante Pääbo describe el comienzo de su carrera científica. También habla con calidez sobre su madre y cómo ella lo animó a dedicarse desde la infancia a la arqueología. Eventualmente, ese interés lo pondría en el camino hacia un Premio Nobel por secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales.

Conversaciones - 2023

 

Imagination at work: Nobel Prize Conversations

¿Le gustaría acercarse un poco más a un Premio Nobel? Bienvenido a esta conversación exclusiva en directo con dos galardonados que compartirán con nosotros su enfoque de la investigación científica y el papel que desempeña la imaginación en su trabajo.

Conversaciones - 2022

 

David MacMillan: Nobel Prize Conversations

David MacMillan, profesor de la Universidad de Princeton y premio Nobel de Química 2021 junto a Benjamin List, del Instituto Max Planck. Reivindica MacMillan que “la química está detrás de los grandes problemas que preocupan a la sociedad, desde el clima a la salud…”..

Conversaciones - 2022

 

Ardem Patapoutian: Nobel Prize Conversations

A Ardem Patapoutian (Beirut, 1967) le concedieron el Premio Nobel de Medicina en 2021 por sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto junto a David Julius. La noticia de la concesión le sorprendió en la cama, por la diferencia horaria con Estados Unidos, donde trabaja en el departamento de neurociencia del Scripps Research Institute en La Jolla (California).

Conversaciones - 2022

 

Joshua Angrist: Nobel Prize Conversations

Joshua Angrist, Premio Nobel de Economía 2021, reconoce que empezó a trabajar con 13 años -“de forma ilegal, claro”- porque no le atraía nada la escuela. Galardonado -junto a David Card y Guido W. Imbens- por sus estudios sobre las causas y efectos que se pueden extraer de los experimentos naturales, protagoniza este podcast para dar a conocer entre la sociedad española las contribuciones de estos investigadores.

Conversaciones - 2022

 

Giorgio Parisi: Nobel Prize Conversations

Parisi mereció el Nobel de Física junto a los investigadores Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann “por sus innovadoras contribuciones a nuestra comprensión de los sistemas físicos complejos”, según el jurado. En este podcast, nos recuerda cómo empezó a leer números a los tres años y cómo también a edad temprana se acercó por primera vez a las novelas de Leon Tolstoi, porque en su casa una inmensa biblioteca animaba a la lectura.

Conversaciones - 2022

 

David Card: Nobel Prize Conversations

Premio Nobel de Economía 2021, se ha pasado toda su vida intentando comprender las decisiones económicas que adoptan los individuos. Card, nacido en la ciudad canadiense de Guelph en 1956, recuerda en esta entrevista cómo fue su infancia en una granja. “Mi padre me enseñó a conducir tractores cuando apenas tenía 10 años”, explica. 

Conversaciones - 2022

 

Benjamin List: Nobel Prize Conversations

List, nacido en Fráncfort en 1968, es profesor de la Universidad de Colonia y director del Instituto Max Planck para la investigación del carbón. Mereció el Nobel de Química en su última edición junto a David MacMillan, de la Universidad de Princeton, por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica, una herramienta que es empleada para construir nuevas moléculas de una manera más limpia y eficiente. En esta entrevista con Adam Smith, director científico de Nobel Prize Outreach, el investigador invita a todo el mundo a intentar cumplir sus sueños.

Conversaciones - 2022

 

David Julius: Nobel Prize Conversations

David Julius (Brooklyn, 1955) compartió el Premio Nobel de Medicina en 2021 con Ardem Patapoutian por sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto. “Si eres una persona talentosa y decidida y quieres hacer algo, tienes que hacerlo. Ese es un mensaje que suena simple, pero que las personas no siempre lo entienden ni lo aceptan fácilmente”. De esta manera lo expresa en la serie de podcast ‘Conversaciones con Nobel’, producida por Nobel Prize Outreach y la Fundación Ramón Areces. 

Conversaciones - 2022

 

Hartmut Michel: Nobel Prize Conversations

Michel compartió el Nobel de Química con sus colegas Johann Deisenhofer y Robert Huber por haber descubierto en 1985 la estructura completa de la proteína que se encuentra en la base del proceso de fotosíntesis, capaz de convertir la energía luminosa en energía química. A ese proceso lo llamaron “centro de reacción fotosintética. En este podcast, nos explica que estuvo en Wuhan (China) solo unas semanas antes de que comenzara la pandemia en 2020, como uno de tantos viajes que ha realizado por los cinco continentes.

Conversaciones - 2022

 

Guido Imbens: Nobel Prize Conversations

En un mundo cada vez más caótico, ¿cómo puedes aprender a concentrarte profundamente en un solo problema? El laureado en Ciencias Económicas Guido Imbens descubrió su capacidad de concentración mientras se perdía en los juegos de ajedrez cuando era niño. “Durante cuatro o cinco horas simplemente te desconectabas del resto del mundo, te concentrabas en una tarea”.

Conversaciones - 2022

 

Abdulrazak Gurnah: Nobel Prize Conversations

Abdulrazak Gurnah es autor de diez novelas y profesor emérito de literatura inglesa y poscolonial en la Universidad de Kent. Ha sido aclamado por su habilidad para transmitir la experiencia de los inmigrantes, pero para él, la literatura es mucho más que un simple comentario social. "También leemos porque nos da placer, a veces nos distrae por completo de otras cosas que deberíamos estar haciendo y pensando"

Conversaciones - 2022

 

Maria Ressa: Nobel Prize Conversations

"Debemos levantarnos, debemos trabajar como locos, porque el tiempo se acaba". Maria Ressa habla apasionadamente mientras analiza cómo los autoritarios explotan las redes sociales para desmoronar la democracia, qué se debe hacer para luchar contra esto y cuándo cree que podría volverse el daño irreversible.

Conversaciones - 2022

Fin del contenido principal