Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Proyectos de investigación

Comienza el contenido principal

Avances para el diagnóstico precoz de las formas persistentes pre y post tratamiento en la infección crónica con T. cruzi.

XXII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia

Infección: alerta precoz, prevención y tratamiento

Investigador Principal: Francisco Olmo

Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada

Sipnosis

La enfermedad de Chagas está causada por el protozoo Trypanosoma cruzi y es la infección parasitaria más importante de las Américas y actualmente es también una enfermedad importada debido a la globalización. En España hay unos 100.000 casos diagnosticados (a pesar de ser una infección infradiagnosticada). No existe vacuna y su tratamiento tiene limitada eficacia. Además, actualmente hay un vacío en el diagnóstico y la prognosis, lo que imposibilita saber si un paciente ha sido curado tras cumplir el régimen prescito y si desarrollará alguna forma de patología chagásica o permanecerá de forma asintomática de por vida. 

Con estas necesidades cruciales en el campo, el objetivo del proyecto es, por un lado, explotar los exquisitos modelos murinos de patología y asintomático que hemos desarrollado recientemente, para buscar los marcadores moleculares de cura (ausencia del parásito) y los indicadores moleculares y celulares que predicen el desarrollo de la patología cardiaca o digestiva cuando la infección progresa a enfermedad de Chagas. Por otro lado, otro objetivo de este proyecto es determinar si variando la pauta de tratamiento con benznidazol se pueden eliminar coinfecciones de cepas con diferentes fenotipos incluyendo, las formas persistentes. 

Finalmente, con un enfoque traslacional y en base a los resultados validaremos esos marcadores en sueros de pacientes clínicos retrospectivos (que se han seguido por >15 años) así como otros que entrarán en estudios clínicos inminentes. De este modo, estaremos en posición de sugerir cambios en la clínica en la pauta de tratamiento o bien terapias combinadas que se traduzcan en una mejora directa de la salud de los pacientes.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal