Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Proyectos de investigación

Comienza el contenido principal

Caracterización multiómica de Escherichia coli verotoxigénico para el diagnóstico clínico del Síndrome Hemolítico Urémico en la infancia y monitorización integrada de la granja al paciente.

XXII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia

Infección: alerta precoz, prevención y tratamiento

Investigador Principal: Marina Oviaño García

Más información

Sipnosis

El Síndrome Hemolítico Urémico causado por Escherichia coli verotoxigénico es una enfermedad que se caracteriza por cursar con una anemia hemolítica microangiopática, daño renal agudo y trombocitopenia, afectando principalmente a niños menores de 5 años. La mortalidad se cifra en torno al 5%, aunque las secuelas a largo plazo aparecen en un 30% de los afectados, siendo la causa principal de insuficiencia renal en los niños en la Unión Europea. En España se establece desde 2015 como una enfermedad de declaración obligatoria. Sin embargo y pese a los esfuerzos, continúa siendo una infección infradiagnosticada de consecuencias fatales en la infancia. El objetivo de este proyecto es la caracterización multiómica de E. coli verotoxigénico para la detección precoz de esta bacteria y establecer así medidas de prevención y soporte en el paciente ante el posible desarrollo del Síndrome Hemolítico Urémico. Además, se estudiará la posible conexión entre los aislados clínicos encontrados y su origen en la industria veterinaria, de forma que podamos establecer sistemas de alerta frente a la infección y así evitar la aparición de brotes de esta bacteria. Para ellos nos apoyaremos en herramientas ómicas (genómica, proteómica, lipidómica y espectroscopía de infrarrojo) y para el análisis de datos utilizaremos modelos predictivos basados en algoritmos de inteligencia artificial, de forma que integremos la totalidad de los datos obtenidos con un abordaje de 360º. Los resultados de este proyecto permitirán el desarrollo de una aplicación online de consulta y utilidad clínica a partir de los datos espectroscópicos generados que alerte en el caso de la presencia de un STEC con una probabilidad asociada de forma que podemos mejorar la práctica clínica de esta infección en la infancia.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal