Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Proyectos de investigación

Comienza el contenido principal

“Expansion de células CD4+ alogénicas y especificas frente a virus mediante células presentadoras de antígeno artificiales: hacia una nueva generación de terapias celulares adoptivas” (aAPC-4VST)

XXII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia

Terapia personalizada, inmunoterapia y cáncer

Investigador Principal: Miguel Alvaro Benito

Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid

Sipnosis

En nuestro proyecto (aAPC-4VST) aplicaremos conceptos y herramientas de investigación básica para afrontar el impacto de las infecciones virales en pacientes inmunodeprimidos, centrándonos en el trasplante hematopoyético (HCT). Este tratamiento, HCT, es ampliamente utilizado en diversos trastornos hematológicos, incluyendo diversos tipos de cánceres. Los virus CMV y el EBV establecen una infección latente integrando su ADN en el genoma del huésped, alcanzando una incidencia del 60-90% de la población humana. El control inmunitario deficiente de estos virus, derivado de la inmunodepresión impuesta en los trasplantes, supone uno de los principales riesgos para la vida de los pacientes de HCT. Las terapias celulares adoptivas basadas en células T específicas de virus (VST) son consideradas el tratamiento más seguro y eficaz contra estos virus. En concreto, las células T CD4+ orquestan los principales mecanismos implicados en el control de CMV y EBV. Además, la reconstitución precoz de este compartimento celular se asocia a un mejor pronóstico en HCT.

A pesar del gran potencial clínico de las VST CD4+, no existe una metodología universal que permita la expansión de estas células de manera eficiente para su uso en la clínica. En aAPC-4VST evaluamos los patrones de inmunodominancia frente a estos virus y tratamos la expansión de las VST aplicando una plataforma de células presentadoras de antígeno artificiales (aAPC). Esta plataforma ofrece una gran versatilidad y permitirá adaptarse a los requerimientos de los tratamientos postrasplante en la clínica. Teniendo en cuenta la incidencia y el impacto de las infecciones por CMV y EBV en otros pacientes inmunodeprimidos (quimioterapia o ancianos), se prevé una aplicabilidad directa más amplia de la plataforma.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal