Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Interactoma de Gαq en la homeostasis y comunicación celular: repercusión en la remodelación de la arquitectura tisular y disfunción endotelial
XXI Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Diálogo intercelular e interactoma: implicaciones patológicas

Investigador Principal: Catalina Ribas Núñez
Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
Sinopsis
Los receptores acoplados a proteína G (GPCR) que actúan a través de las proteínas Gq son clave para la homeostasis vascular y están involucrados en patologías relacionadas con disfunción endotelial. Gαq activa su efector canónico PLCb, estimulando PKC y movilización de Ca2+. Existen evidencias que indican la existencia de efectores alternativos implicados en las funciones fisiológicas de Gαq. Hemos descrito una nueva región efectora en Gαq capaz de interactuar con proteínas que contienen dominios PB1, como PKCz o p62. Recientemente hemos identificado un novedoso papel de Gq como modulador central de mTORC1 y macroautofagia (MA) a través de la interacción de Gαq con la proteína con dominios PB1, p62, que actúa como un efector de Gαq. Dado el papel de la señalización de Gq-GPCR en disfunción endotelial y señales mecánicas, las conexiones emergentes entre la autofagia endotelial, la liberación de exosomas, inflamación y la remodelación de la matriz extracelular, junto con nuestros resultados preliminares utilizando modelos de ratón que sugieren que esta nueva región efectora Gαq modula la función endotelial en respuesta a estímulos inflamatorios, el objetivo de este proyecto es profundizar en la implicación de las redes de Gαq en la disfunción endotelial, mediante la exploración de las conexiones entre las vías Gq, caveolina, estiramiento mecánico e interacciones entre la secreción de exosomas y autofagia.
Planeamos investigar: 1) la implicación de los interactomas de Gαq tanto canónicos como nuevos en la modulación integrada de procesos de autofagia, tráfico de exosomas, la remodelación de la matriz extracelular e inflamación, así como la identificación de estímulos y mecanismos implicados; y 2) la implicación de estas redes de Gαq en la disfunción endotelial in vivo. La identificación de nuevas vías de señalización que relacionan Gαq y la intercomunicación entre las maquinarias de homeostasis y comunicación celular, proveerá una mejor comprensión del impacto de una incorrecta activación de las vías de Gq-GPCRs en condiciones patológicas, permitiendo el diseño de terapias dirigidas y más específicas.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona


Fin del contenido principal