Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Neurorregeneración en la enfermedad de Alzheimer a través de la expresión de factores de pluripotencia in vivo
XXII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas
Investigador Principal: Félix Hernández Pérez
Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
Sipnosis
El envejecimiento es el principal factor de riesgo para la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas, incluidas la enfermedad de Alzheimer. Por ejemplo, la mayoría de los casos de Alzheimer son esporádicos, sin una causa subyacente conocida, y solo un 5% de los casos son familiares, con una causa genética conocida y, por tanto, heredables. Por tanto, para comprender estas enfermedades es fundamental investigar lo que ocurre durante el envejecimiento neuronal. Además, si queremos retrasar su aparición, una estrategia viable sería enlentecer el complejo proceso del envejecimiento.
En 2012, Shinya Yamanaka y John Gurdon recibían el Premio Nobel de Medicina por las investigaciones para reprogramar células diferenciadas y devolverlas a un estado propio de las células pluripotentes. Los conocidos como factores de Yamanaka. Las estrategias actuales en medicina regenerativa tienen como objetivo revertir este proceso reprogramando las células para restaurar las primeras etapas del desarrollo celular. Se ha demostrado que las células diferenciadas pueden reprogramarse mediante la expresión de factores de transcripción conocidos como factores de Yamanaka. En los tejidos periféricos, el uso de estrategias de reprogramación para superar las enfermedades asociadas con el envejecimiento ha mejorado algunas patologías, pero esto no se ha demostrado en el SNC.
El objetivo principal de este Proyecto consiste en estudiar la reprogramación con factores de Yamanaka en el cerebro adulto utilizando su sobreexpresión condicional en un modelo ransgénico que sobrexpresa tanto los factores de Yamanaka como proteína tau aberrante fosforilada y que forma estructuras similares a los ovillos neurofibrilares encontrados en pacientes de la enfermedad de Alzheimer. El Proyecto es una prueba de concepto para obtener la confirmación de que la reprogramación en el SNC in vivo es viable en procesos neurodegenerativos.
Este proyecto permitirá profundizar tanto en las causas moleculares de la enfermedad de Alzheimer como en la posibilidad de prevenir y/o revertir dicha enfermedad gracias el uso de factores de reprogramación como son los factores de Yamanaka. La principal implicación de nuestro trabajo será demostrar, como ya se ha descrito en tejidos periféricos, que la sobreexpresión de los factores de Yamanaka en el SNC puede mejorar el fenotipo observado en animales transgénicos de la enfermedad de Alzheimer. Además, nuestros resultados reforzaran los esfuerzos realizados para validar posibles terapias basadas en la reprogramación. Dichos estudios en ratón nos permitirán analizar las rutas de transducción implicadas en el rejuvenecimiento neuronal y, por tanto, describir nuevas dianas terapéuticas.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona


Fin del contenido principal