Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Uso de microRNAs para la inmunoterapia del cáncer
XXI Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Terapia personalizada, inmunoterapia y cáncer

Investigador Principal: Alicia González Martín
Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
Sinopsis
Las inmunoterapias contra el cáncer han logrado remisiones tumorales duraderas en algunos pacientes, pero aún muchos otros responden mal o no responden a las estrategias actuales. Esto implica la necesidad de identificar nuevas dianas terapéuticas que permitan potenciar la inmunidad antitumoral en estos pacientes. La mayor parte de las investigaciones en inmunología tumoral se han centrado en genes que codifican proteínas, que representan menos del 2% del genoma humano. Sin embargo, el papel de los RNAs no codificantes en este proceso apenas se conoce. Los microRNAs (miRNAs) son dianas atractivas para potenciar la inmunidad antitumoral debido a su capacidad para controlar rápida y eficientemente a las células del sistema inmune mediante la regulación simultánea de una red de genes diana que codifican proteínas. Este proyecto estudiará la función antitumoral y potencial terapéutico de un microRNA y sus genes diana en modelos preclínicos de cáncer, con el objetivo de proporcionar nuevas dianas terapéuticas que permitan diseñar inmunoterapias mejoradas que beneficien a un mayor número de pacientes.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Corrección in vivo e in vitro mediante edición génica de variantes patogénicas frecuentes en enfermedades neurometabólicas 2024 Investigador Principal: Lourdes Ruiz Desviat Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
- “Expansion de células CD4+ alogénicas y especificas frente a virus mediante células presentadoras de antígeno artificiales: hacia una nueva generación de terapias celulares adoptivas” (aAPC-4VST) 2024 Investigador Principal: Miguel Alvaro Benito Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid


Fin del contenido principal