Publicaciones
Comienza el contenido principal
50 años de cribado neonatal: cómo afrontamos el futuro
Ciencias de la Vida y de la Materia
Libros 2021

Autores:
Belén Pérez González (coordinadora)
Federico Mayor Zaragoza
José María Medina
María Luz Couce
Antonia Ribes
Francesc Palau
Carmen Ayuso
Sinopsis
Este libro recoge algunas de las conferencias de la Jornada realizada en la Fundación Ramón Areces: "50 años de Cribado Neonatal en España, ¿Cómo afrontamos el futuro?" En ella, investigadores y científicos analizaron el cribado neonatal, que es un programa de salud pública que permite la detección precoz, en recién nacidos, de defectos tratables. El cribado de enfermedades metabólicas hereditarias representa un paradigma en cuanto a la posibilidad de detectar deficiencias en los primeros años de vida, lo que permite aplicar terapias tempranas que evitan el daño neurológico irreversible y, por tanto, cambiar la historia natural de la enfermedad. Con sus aportaciones, los investigadores contribuyen al desarrollo de la investigación en este campo, con la certeza de que este es el camino para la mejora en la calidad de vida de las personas.
Actividad relacionada
Multimedia
Intervención completa Antonia Ribes
Multimedia
Intervención completa Mari Luz Couce
Multimedia
Intervención completa Belén Pérez González
Multimedia
Intervención completa Francesc Palau Martínez
Multimedia
Intervención completa Carmen Ayuso
Multimedia
Intervención completa Cristina Segovia
Multimedia
Intervención completa Aitor Calero
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
26
sep
2022
Conferencia Terapia génica y celular avanzada… Más allá de la última frontera Madrid, Lunes, 26 de septiembre de 2022, 19:00 horas
-
23
ene
2023
Mesa Redonda Nanomedicina: liberación de fármacos con terapia focalizada, diagnosis y nanodispositivos Madrid, Lunes, 23 de enero de 2023, 17:00 horas
-
9
mar
2023
Jornada Medicamentos veterinarios: mejorando la disponibilidad de antimicrobianos y sus alternativas Madrid, Jueves, 9 de marzo de 2023, 10:30 horas
- Nanopartículas sintéticas como tratamiento innovador en la sepsis (SPRINT-4-SEPSIS) 2018 Investigador Principal: Antonio Artigas Raventós Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), Corporación Sanitaria i Universitaria Parc Taulí
- Biomarcadores metagenómicos de riesgo y tratamiento de la Sepsis Bacteriana en el marco de la Medicina de Precisión 2018 Investigador Principal: María Teresa Coque González
- Búsqueda de biomarcadores en vesículas extracelulares para el diagnóstico y pronóstico del shock séptico post-quirúrgico 2018 Investigador Principal: Eduardo Tamayo Gómez Centro de investigación o Institución: Hospital Clínico Universitario de Valladolid


-
-
Lesiones del ADN y cáncer de piel provocados por la luz solar
Publicado el 20 de octubre de 2015 | 00:00
Fin del contenido principal