Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Publicaciones

Comienza el contenido principal

Enfermedades infecciosas emergentes. Lecciones de la covid-19 para prevenir futuras pandemias

Ciencias de la Vida y de la Materia

Monografías Nature 2021

Autores:

Bart L. Haagmans
Cristina Calvo
Rosalind Eggo

Ver Monografía Nature Descargar Monografía Nature

Sinopsis

Esta monografía recoge las conferencias de la decimotercera edición de “Ciclos de conferencias y debates”, organizada conjuntamente con Springer Nature. En esta ocasión, la reunión se celebró virtualmente y de forma telemática. Se apuntaron los principales avances que han permitido entender cómo el SARS-CoV-2 provoca la enfermedad y el tratamiento de la covid-19; asimismo, se discutieron los aspectos epidemiológicos que fueron determinantes para que se haya convertido en una pandemia universal y las lecciones que ayudarán a prevenir que las enfermedades infecciosas se conviertan en futuras pandemias.

El riesgo de que patógenos similares, residentes en animales en la actualidad, infecten a la especie humana en el futuro es muy elevado. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense (U.S. Center for Disease Control and Prevention), el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes están provocadas por virus que residen en animales y saltan a la especie humana; en las últimas décadas hay numerosos ejemplos: sida, virus del Ébola, SARS, H1N1 y, ahora, SARS-CoV-2.

Actividad relacionada

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal