Publicaciones
Comienza el contenido principal
Enfermedades neurodegenerativas. El reto del siglo XXI
Ciencias de la Vida y de la Materia
Monografías Nature Febrero 2017

Autores:
Jeffrey D. Rothstein
José A. Obeso
Arthur Konnerth
Christian Haass
Sinopsis
En un momento en el que nuestra sociedad cada vez goza de una mayor esperanza de vida, enfermedades que afectan a la capacidad cognitiva, como la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) están cada vez más presentes.
La presente monografía recoge las ponencias de Jeffrey D. Rothstein, del Robert Packard Center for ALS Research de Baltimore; José A. Obeso, del Instituto de Salud Carlos III de Madrid; Arthur Konnerth, del Institute of Neuroscience de Technische Universität de Munich; y Christian Haass, del German Center for Neurodegenerative Diseases que participaron en la novena edición del Ciclo de Conferencias y Debates en Ciencias organizado conjuntamente con Springer Nature.
Los investigadores mostraron los últimos descubrimientos que están ayudando a los pacientes con estas patologías a mejorar su calidad de vida y a retrasar los síntomas, a la espera de nuevas terapias.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
22
jun
2022
Simposio Internacional Cuidados paliativos globales: retos y expectativas futuras Madrid, miércoles, 22 de junio de 2022, 16:00 horas
-
27
oct
2022
Jornada Científica Mecanismos de muerte celular en la ELA: posibilidades para el manejo clínico de la enfermedad. VI Encuentro internacional de la ELA en España Madrid, Jueves, 27 de octubre de 2022, 16:00 horas
-
16
feb
2023
Ciclo de conferencias y debates en ciencias Terapias celulares: nuevas oportunidades de la mano de la ingeniería genética y la inmunoterapia Madrid, Jueves, 16 de febrero de 2023, 17:30 horas
- Significación del hipometabolismo cerebral de glucosa y de las alteraciones de la transducción de señales de insulina en un modelo experimental de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) 2018 Investigador Principal: Enrique Blázquez Fernández Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Investigación en moléculas híbridas como estrategias terapéuticas innovadoras para la Esclerosis Múltiple y enfermedades desmielinizantes raras 2018 Investigador Principal: Fernando de Castro Soubriet Centro de investigación o Institución: Instituto Cajal. CSIC. Madrid.
- Tipos de esclerosis múltiple y su relación con el potencial de las células progenitoras 2018 Investigador Principal: Laura López Mascaraque Centro de investigación o Institución: Instituto Cajal. CSIC. Madrid.

Enfermedades infecciosas emergentes. Lecciones de la covid-19 para prevenir futuras pandemias
2021 Monografías Nature

Inteligencia artificial aplicada a la Biomedicina. Lo que nos depara el futuro
2019 Monografías NatureFin del contenido principal