Publicaciones
Comienza el contenido principal
Militares en embajada
Humanidades
Libros 2023
Autores:
Hugo O´Donnell y Duque de Estrada
Sinopsis
La Comisión Española de Historia Militar, la Fundación Ramón Areces y la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa presentan esta obra, que recoge veinticinco semblanzas, digno resultado de la investigación de unos especialistas muy escogidos. Militares en embajada es una selección de actuaciones representativas desde la aparición de la diplomacia moderna, llevadas a cabo por sujetos de mayor o menor relieve, pero bajo el denominador común de ser o haber sido soldados, marinos o aviadores de prestigio, cuya experiencia y conocimientos fueron factores determinantes de su nominación para una «diplomacia de guerra». Sustituirán la espada por una dialéctica que puede incluir igualmente la coacción y la amenaza, pero que tiende al equilibrio «granjeando voluntades» y en forma de «capitulación», «concordia», «ajustamiento» o «acuerdo», tras una «suspensión general de armas».
- Actividades relacionadas
- Proyectos relacionados
- Noticias relacionadas
- Publicaciones relacionadas
-
19
feb
2025
Coloquio Máquinas, ciudades, personas: las nuevas formas de civilización Madrid , Miércoles,19 de febrero de 2025. 19.00 horas
-
18
mar
2025
Coloquio Fricciones irresueltas. Imágenes de España y de los Estados Unidos desde 1776 Madrid, Martes, 18 de marzo de 2025, 19:00 horas
-
6
may
2025
Conferencia Los debates cosmográficos del siglo XVI y la construcción de una Tierra global Madrid, Martes, 06 de mayo de 2025,19:00 horas
- Ciencia-En-Claro. Asistente de escritura científico-divulgativa en español 2024 Investigador Principal: Beatriz Méndez Guerrero Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- Accesibilidad lingüística en la web: investigación psicolingüística para la implementación de la Lectura Fácil 2024 Investigador Principal: Jon Andoni Duñabeitia Centro de investigación o Institución: Aarhus University
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Fin del contenido principal