Publicaciones
Comienza el contenido principal
Revista FRA Nº 25
Ciencias de la Vida y de la Materia, Humanidades, Ciencias Sociales
Revista Julio 2021
Sinopsis
En el número 25 de la revista de la Fundación Ramón Areces, conversamos con Emilio Bouza, microbiólogo e infectólogo que nos aporta su punto de vista sobre la pandemia que estamos sufriendo. En nuestra sección de Colaboraciones, José Cuenca, embajador de España, analiza la situación de Europa desde un ángulo geopolítico, más allá de las instituciones de Bruselas; Yolanda Jover expone los resultados del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas (Ivie), sobre la accesibilidad de los españoles a los centros sanitarios, educativos y oficinas bancarias.
En "Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces", analizamos la transición energética; las crisis económicas del siglo XX; el valor de las Matemáticas; el perfil cultural de Madrid y reflexionamos sobre cómo el tándem "desinformación-pandemia" ha influído en nuestros pensamientos.
En Fragmentos, Ramón Casilda Béjar explica las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe para 2021; nos adentramos en la gestión de los ecosistemas costeros de España y cómo influye en el Medio Ambiente y analizamos los efectos de la pandemia por covid-19, desde un punto de vista médico: el síndrome post-covid, y desde un punto de vista económico, por el impacto que va a suponer a nivel global.
Por último, informamos a nuestros lectores sobre la adjudicación, por parte de la Fundación Ramón Areces, de 2,3 millones de euros a 22 proyectos de investigación de Ciencias de la Vida y de la Materia.
SUMARIO
Marta Álvarez asume la presidencia de la Fundación Ramón Areces.
- ENTREVISTA:
Emilio Bouza: “La pandemia desde la trinchera”.
- COLABORACIONES:
Europa: perspectivas, realidades y amenazas, José Cuenca, Embajador de España.
Distribución de la población y accesibilidad a los servicios en España. Yolanda Jover, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Acceder a la monografía
- CONVERSACIONES ONLINE DESDE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
Desinformación y pandemia, Julio Cerezo
Las crisis económicas a lo largo del siglo XX, C. B.
La transición energética: política, regulación y derecho de la energía, C.B.
Matemáticas para un futuro mejor, Mar Villasante
Perfil cultural del Madrid del siglo XX, C. B.
- FRAGMENTOS
Perspectivas económicas de América Latina y el Caribe 2021, Ramón Casilda Béjar
Síndrome Post-Covid, una enfermedad inflamatoria no resuelta
Impacto de covid-19 en la desigualdad global: respuestas globales y locales
La gestión de los ecosistemas costeros en España
- VITRUVIO, 5
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
27
nov
2024
Conferencia Modelización matemática e ingeniería computacional para gemelos digitales Madrid, Miércoles, 27 de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
19
feb
2025
Coloquio Máquinas, ciudades, personas: las nuevas formas de civilización Madrid , Miércoles,19 de febrero de 2025. 19.00 horas
-
18
mar
2025
Coloquio Fricciones irresueltas. Imágenes de España y de los Estados Unidos desde 1776 Madrid, Martes, 18 de marzo de 2025, 19:00 horas
- Las habilidades blandas: determinantes, futuro y diferencias de género 2023 Investigador Principal: Luis Alejandro López Agudo Centro de investigación o Institución: Universidad de Málaga
- Algoritmos de fijación de precios basados en el aprendizaje automático, para una coordinación inteligente de la recarga de vehículos eléctricos 2023 Investigador Principal: Konstantina Valogianni Centro de investigación o Institución: IE Business School
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
![](http://www.fundacionareces.es/recursos/img/portal/2018/05/03/36-ilustres-economistas-espanoles-mini-175x250.jpg)
![](http://www.fundacionareces.es/recursos/img/portal/2024/04/23/metodos-experimentales-en-economia-mini-175x250.jpg)
-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal