Publicaciones
Comienza el contenido principal
Revista FRA Nº 25
Ciencias de la Vida y de la Materia, Humanidades, Ciencias Sociales
Revista Julio 2021
Sinopsis
En el número 25 de la revista de la Fundación Ramón Areces, conversamos con Emilio Bouza, microbiólogo e infectólogo que nos aporta su punto de vista sobre la pandemia que estamos sufriendo. En nuestra sección de Colaboraciones, José Cuenca, embajador de España, analiza la situación de Europa desde un ángulo geopolítico, más allá de las instituciones de Bruselas; Yolanda Jover expone los resultados del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas (Ivie), sobre la accesibilidad de los españoles a los centros sanitarios, educativos y oficinas bancarias.
En "Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces", analizamos la transición energética; las crisis económicas del siglo XX; el valor de las Matemáticas; el perfil cultural de Madrid y reflexionamos sobre cómo el tándem "desinformación-pandemia" ha influído en nuestros pensamientos.
En Fragmentos, Ramón Casilda Béjar explica las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe para 2021; nos adentramos en la gestión de los ecosistemas costeros de España y cómo influye en el Medio Ambiente y analizamos los efectos de la pandemia por covid-19, desde un punto de vista médico: el síndrome post-covid, y desde un punto de vista económico, por el impacto que va a suponer a nivel global.
Por último, informamos a nuestros lectores sobre la adjudicación, por parte de la Fundación Ramón Areces, de 2,3 millones de euros a 22 proyectos de investigación de Ciencias de la Vida y de la Materia.
SUMARIO
Marta Álvarez asume la presidencia de la Fundación Ramón Areces.
- ENTREVISTA:
Emilio Bouza: “La pandemia desde la trinchera”.
- COLABORACIONES:
Europa: perspectivas, realidades y amenazas, José Cuenca, Embajador de España.
Distribución de la población y accesibilidad a los servicios en España. Yolanda Jover, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Acceder a la monografía
- CONVERSACIONES ONLINE DESDE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
Desinformación y pandemia, Julio Cerezo
Las crisis económicas a lo largo del siglo XX, C. B.
La transición energética: política, regulación y derecho de la energía, C.B.
Matemáticas para un futuro mejor, Mar Villasante
Perfil cultural del Madrid del siglo XX, C. B.
- FRAGMENTOS
Perspectivas económicas de América Latina y el Caribe 2021, Ramón Casilda Béjar
Síndrome Post-Covid, una enfermedad inflamatoria no resuelta
Impacto de covid-19 en la desigualdad global: respuestas globales y locales
La gestión de los ecosistemas costeros en España
- VITRUVIO, 5
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
31
may
2023
Conferencia Lecciones de una década de reformas en el sistema de evaluación docente en Estados Unidos Madrid, Miércoles, 31 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra



Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2021
2021 Monografías sobre educación-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Fin del contenido principal