Publicaciones
Comienza el contenido principal
Sensores biomiméticos: su uso y potencial en Medicina
Ciencias de la Vida y de la Materia
Monografías Nature 2020

Autores:
George Malliaras
Ana Maiques
Marc Güell Cargol
Rabia Tugce Yazicigil
Sinopsis
Esta monografía recoge las conferencias de la duodécima edición de “Ciclos de conferencias y debates”, organizada conjuntamente con Springer Nature. En estas conferencias, reunimos a expertos en ingeniería, biomedicina y bioética para discutir las novedades en el desarrollo de dispositivos biomiméticos avanzados, incluyendo dispositivos capaces de monitorizar fluidos humanos a través de la piel (sudor, saliva o lágrimas) o de ser ingeridos, y su aplicación para monitorizar y tratar enfermedades como la diabetes.
Estas herramientas están inspiradas en el funcionamiento de los sistemas biológicos, ya que son capaces de monitorizar los patrones fisiológicos y responder de forma precisa a estímulos biofísicos. Estos dispositivos ofrecen esperanza para muchos pacientes, como aquellos que sufren diabetes o enfermedades neurológicas, y representan una ventana para el avance en el conocimiento del cuerpo y la mente humanos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
9
may
2022
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Nuevos dispositivos de alta temperatura: su impacto en computación cuántica ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Lunes, 9 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
7
jun
2022
Conferencia Materiales de nanoingeniería: retos y oportunidades Madrid, Martes, 7 de junio de 2022, 19:00 horas
-
21
jul
2022
Simposio Internacional Curso de Verano en Nanociencia y Nanotecnología. III Simposio Internacional Julio Palacios A Coruña, Jueves y viernes, 21 y 22 de julio de 2022, 10:00 horas
- Nuevos materiales nanoestructurados multifuncionales para aplicaciones biomédicas 2008 Investigador Principal: Pablo Taboada Antelo Centro de investigación o Institución: Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela


Enfermedades infecciosas emergentes. Lecciones de la covid-19 para prevenir futuras pandemias
2021 Monografías Nature
Inteligencia artificial aplicada a la Biomedicina. Lo que nos depara el futuro
2019 Monografías Nature-
La eficacia de las ayudas públicas a la I+D+i empresarial debe ser mejorada
Publicado el 02 de junio de 2020 | 22:00
Fin del contenido principal