Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Historia

Comienza el contenido principal

D. Ramón Areces crea, en 1976, la Fundación que lleva su nombre con el amplio objetivo de fomentar la investigación científica y técnica en España, así como la educación y la cultura. Se trata de una institución pionera en nuestro país que, desde sus orígenes, mantiene un apoyo decidido a la investigación científica como motor de progreso y modernidad.

En sus primeros años, la Fundación crea y desarrolla los instrumentos necesarios para dinamizar la investigación científica (Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación); favorecer la formación de capital humano (Programas de Becas de Ampliación de Estudios en el Extranjero); y popularizar y humanizar la Ciencia (Programas de Divulgación Científica). A finales de la década de los 70, por primera vez, una fundación privada financia investigación básica y aplicada, abre nuevas oportunidades a los investigadores y les proporciona un foro para que sus trabajos logren trascendencia pública.

La Fundación mantiene desde sus orígenes un apoyo decidido a la investigación científica y técnica como motor de progreso y modernidad de la sociedad.

El desarrollo del talento creador y la adquisición de experiencia en todos los ámbitos del conocimiento científico y técnico se convierten en una tarea prioritaria de la Fundación a partir de la década de los 80. Y, más concretamente, coincidiendo con el ingreso de España en la CEE -hoy Unión Europea-, que abre importantes oportunidades, pero también exige un esfuerzo en formación e innovación para la sociedad española.

En 1989, D. Isidoro Álvarez asume la presidencia de la Fundación con el doble compromiso de fidelidad a los fines fundacionales de su creador D. Ramón Areces y la ampliación de las actividades. Fiel a ese compromiso, la Fundación ha dado un nuevo impulso a la investigación, aportando mayores recursos económicos y creando nuevos programas de ayudas más adecuados a las exigencias de una época caracterizada por los vertiginosos y constantes avances científicos y tecnológicos; ha fortalecido el compromiso con la formación de capital humano y ha potenciado la actividad divulgadora en el nuevo entorno de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Tras el fallecimiento de D. Isidoro Álvarez, el 14 de septiembre de 2014, el Patronato de la Fundación Ramón Areces nombró por unanimidad a Florencio Lasaga Munárriz Presidente de la Fundación. El Patronato aprobó, también por unanimidad, la incorporación al mismo de Cristina Álvarez Guil, quien asume las funciones de Patrono Vicepresidenta y de Marta Álvarez Guil.

El 27 de abril de 2021 el Patronato de la Fundación Ramón Areces nombró por unanimidad presidenta a Dña. Marta Álvarez, en sustitución de D. Florencio Lasaga, quien sigue como Patrono de la Fundación. Este nombramiento se produjo a propuesta de la vicepresidenta Dña. Cristina Álvarez y fue refrendado por todos los patronos de la Fundación.

Principales Hitos

  • 2020
  • 2010
  • 2000
  • Años 90
  • Años 80
  • Años 70
  • Abril: El Patronato de la Fundación Ramón Areces, nombra por unanimidad presidenta a Marta Álvarez Guil. Marta Álvarez es presidenta de El Corte Inglés desde julio de 2019 y patrona de la Fundación Ramón Areces desde 2015. 
  • Mayo: La Fundación destina 2,3 millones de euros a 22 nuevos proyectos de investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia. A la lucha contra la enfermedad, se destinó, el 71,6% de los recursos asignados.
  • Septiembre: La Fundación pone en marcha su canal de podcast para poner en valor sus fondos audiovisuales, atraer nuevos perfiles de audiencia en cualquier momento y lugar y potenciar el conocimiento entre la sociedad en áreas como la Historia, la Física, las Matemáticas, la exploración del Universo o la exploración del Planeta.
  • Noviembre: La Fundación adjudica 216.000 euros a seis proyectos de investigación en Ciencias Sociales. Los adjudicatarios son investigadores españoles menores de 40 años.
  • Mayo: El 26 de mayo la Fundación Ramón Areces pone en marcha una serie de “Conversaciones online” en las que personalidades de la ciencia, la economía y la cultura reflexionaron acerca de cómo será el mundo después de la pandemia de la covid-19.
  • Septiembre: La Fundación Ramón Areces y la Real Sociedad Matemática Española presentaron “El Libro Blanco de las Matemáticas”, una obra colectiva en la que durante más de dos años participaron más de 60 especialistas. La obra propone 64 acciones de mejora para el desarrollo de esta ciencia en una sociedad digital.
  • Octubre: La Fundación Ramón Areces adjudicó, en Ciencias Sociales, ayudas a ocho nuevos proyectos de investigadores menores de 40 años de las universidades de Navarra, La Laguna y Pablo de Olavide y de los centros de formación CEMFI, CUNEF e IESE.
  • La Fundación destina 5,2 millones de euros a 42 proyectos de investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia.
  • La sede de la Fundación acoge el primer The Nobel Prize Dialogue que se celebra en Europa fuera de Suecia. Cinco Premios Nobel y más de una veintena de expertos debatieron sobre el futuro del envejecimiento.
  • El Instituto Weizmann de Ciencias de Israel inscribe a la Fundación Ramón Areces en el muro de la Plaza Donor Wall donde se reconocen a las instituciones benefactoras del Instituto.
  • En un solemne acto, en el que fue invitado de honor Su Alteza Real el Gran Duque de Luxemburgo, la Fundación Carlos de Amberes hizo entrega de su Medalla de Honor a la Fundación Ramón Areces que fue recogida por el Presidente del Patronato, Florencio Lasaga.
  • Florencio Lasaga, Patrono Presidente de la Fundación Ramón Areces, recibe en nombre de la Institución, la Medalla de Oro de la Real Academia Nacional de Medicina.
  • Firma del convenio con la Fundación Nobel para la organización en la sede de la Fundación Ramón Areces del Primer Nobel Prize Dialogue que se realiza en un país europeo fuera de Suecia.
  • Se celebra el Simposio Internacional Centenario de la Gripe Española de 1918. La peor pandemia en la historia contemporánea mundial, en memoria del Profesor Julio R. Villanueva.
  • Los profesores María Emilia Casas y Miguel Jerez se incorporan al consejo asesor de Ciencias Sociales y los profesores María Vallet y Manuel Aguilar Benítez de Lugo se incorporan al Consejo Científico.
2017
  • La Fundación Ramón Areces se convierte en Socio estratégico del Centro de Arte Botín de Santander.
  • Se firma un acuerdo de colaboración con la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.
  • Convenio con el Ministerio de Defensa para la digitalización de los Archivos de la Guerra de Cuba.
  • Firma de un Convenio Marco de colaboración con el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel.
  • La sede de la Fundación Ramón Areces acoge la presentación en España de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, con la presencia del monarca monaguesco.
  • Concluye la reforma integral del Auditorio de la Fundación.
  • D. Víctor del Pozo se incorpora al Patronato de la Fundación en sustitución de D. Juan Hermoso.
2015
  • La Fundación nombra Presidente a D. Florencio Lasaga Munárriz y se incorporan al Patronato D.ª Marta y D.ª Cristina Álvarez Guil.
  • D.ª Cristina Álvarez Guil es nombrada Patrono Vicepresidenta de la Fundación y D. Antonio Hernández Gil nuevo Secretario del Patronato.
  • D.ª Paloma García Peña y D. Jesús Nuño de la Rosa se incorporan al Patronato de la Fundación.
  • La Fundación Ramón Areces recibe la Medalla de Plata del Consell Valencià de Cultura (CVC), entidad asesora de la Generalitat Valenciana presidida por el profesor Santiago Grisolía, por su labor filantrópica y de mecenazgo científico, social y cultural desde el inicio de su andadura en el año 1976.
  • El 14 de septiembre fallece Don Isidoro Álvarez Álvarez, patrono-presidente de la Fundación Ramón Areces. A la capilla ardiente, instalada en la sede de la Fundación, asistieron numerosas personalidades del mundo económico, financiero, político, académico, fundacional y cultural para rendir su último homenaje a quien fuera presidente de la Fundación Ramón Areces y de El Corte Inglés desde 1989.
2014
2013
  • Augusto Delkader, presidente de Prisa Radio, se incorpora al Consejo Asesor de Ciencias Sociales.
  • Profesores de la London School of Economics imparten el primer programa de Lecciones Magistrales LSE.
  • Fallece D. Juan Manuel de Mingo y Contreras, patrono-secretario de la Fundación.
  • Carlos Martínez Echavarría, nuevo patrono-secretario de la Fundación.
  • S.A.R. el Príncipe de Asturias clausura la jornada "Vías para la internacionalización de las pymes".
  • Se firma un Convenio Marco de Colaboración con la London School of Economics.
  • La Fundación abre su perfil en Twitter.
2012
2011
  • Fallece el profesor Luis Ángel Rojo, presidente del Consejo de Ciencias Sociales de la Fundación desde el año 2000 hasta su fallecimiento. en el mes de mayo. El profesor Jaime Terceiro Lomba, asume la presidencia del Consejo de Ciencias Sociales.
  • El profesor Emilio Bouza se incorpora como vocal al Consejo Científico de la Fundación.
  • Fallece, en diciembre, el profesor Manuel Varela Parache, vocal del Consejo de Ciencias Sociales.
  • La Fundación Ramón Areces abre sus perfiles en las redes sociales: Facebook; Slideshare, Flickr y Youtube.
  • Primera promoción de alumnos del Curso Experto de la Cátedra de Distribución Comercial Fundación Ramón Areces-Universidad de Oviedo.
  • El profesor D. Alfonso Novales Cinca se incorpora como vocal al Consejo de Ciencias Sociales de la Fundación.
  • La Fundación pone en marcha fundacionareces. tv, un canal propio de televisión por internet para impulsar la difusión del conocimiento.
2010
2009
  • La Fundación aporta 100.000 euros a la lucha contra el Alzheimer.
  • El profesor Avelino Corma se incorpora al Consejo Científico de la Fundación.
  • La Fundación publica el primer número de su Revista de Ciencias y Humanidades, de periodicidad semestral.
  • El Patronato nombra a Raimundo Pérez-Hernández y Torra Director de la Fundación.
  • Se firma el Convenio con la Universidad de Oviedo por el cual se crea la primera Cátedra de Distribución Comercial de España.
  • La Fundación financia con un millón de euros un proyecto de investigación contra la malaria dirigido por el Dr. Pedro Alonso.
2007
  • El Presidente de la Fundación Ramón Areces, D. Isidoro Álvarez Álvarez, recibe la Medalla de Oro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
  • La Asociación Española de Fundaciones concede su Medalla de Honor 2007 a la Fundación Ramón Areces.
  • Firma del acuerdo con el Gobierno de la Nación para financiar, junto a otras entidades, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) que dirige el cardiólogo Valentín Fuster con el objetivo de convertirlo en un referente mundial en este campo de la investigación.
2005
2001
  • Se constituye el Consejo de Ciencias Sociales, presidido por el Profesor Luis Ángel Rojo, con el objetivo de impulsar las actividades de la Fundación en el área de Economía y otras Ciencias Sociales.
  • Se convoca el primer Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación en Economía, con el objeto de promover la investigación científica realizada por jóvenes científicos menores de 40 años de edad. Desde ese año, se han adjudicado dieciséis Concursos en el área de las Ciencias Sociales, financiando 157 proyectos por un importe total de 5.418.000 euros.
1992
  • Sus Majestades los Reyes de España inauguran el Sistema Informatizado del Archivo General de Indias, uno de los proyectos más emblemáticos financiados por la Fundación.
  • Se firman los convenios de colaboración con el CSIC y la Fundación Severo Ochoa por medio de los cuales la Institución financia la formación de jóvenes investigadores y la investigación en Biología Molecular, respectivamente.
  • La Fundación se integra en el Club de La Haya de Fundaciones Europeas.
  • La Fundación inicia acuerdos de colaboración con las Reales Academias por los cuales financia programas de actividades culturales.
1990
  • Fallece D. Ramón Areces. Asume la Presidencia del Patronato D. Isidoro Álvarez Álvarez con el doble compromiso de fidelidad a los fines fundacionales de la institución y la ampliación de las actividades.
  • La Fundación se traslada a su sede actual en la Calle Vitruvio, 5 de Madrid.  
1986
  • Se crea el Consejo Científico presidido por el Premio Nobel de Medicina, Profesor Severo Ochoa. La Vicepresidencia será ocupada por el Profesor Federico Mayor Zaragoza, quien asumirá la Presidencia del Consejo Científico en 1993 tras el fallecimiento del Premio Nobel.
  • Se crea el programa de Becas de Ampliación de Estudios en el Extranjero. Y, posteriormente, el de estudios de postgrado en España, que han obtenido un total de 1.115 beneficiarios.
  • El Profesor Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina, inaugura el Programa de Actividades Culturales y de Divulgación del conocimiento científico de la Institución.
  • D. Ramón Areces crea la Fundación que lleva su nombre con el objetivo de "devolver a la sociedad lo que de la sociedad había recibido".
  • Se convoca el I Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Científica y Técnica. Hasta la fecha se han convocado dieciocho Concursos en el área de las Ciencias de la Vida y de la Materia, financiando 471 proyectos por un importe total de 41.179.694 euros.
1976

Fin del contenido principal