Actividades
Comienza el contenido principal
Buscar actividades
#Actividades relacionadas con Roberto Lang (Universidad de Chicago): "En diez años, todas las imágenes médicas serán analizadas primero por una máquina"
-
12 may 2022Simposio Ciencias de la Vida y de la Materia Juan Alcaraz Carlos Pena Joachim Mnich El Bosón de Higgs cumple 10 años (Parte II)
En colaboración con: Real Academia de Ciencias, CIEMAT y CERN
Madrid, Jueves, 12 de mayo de 2022, 18:00 horas -
9 may 2022Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Ciencias de la Vida y de la Materia José María González Calbet Jacobo Santamaría Sánchez-Barriga María Vallet Regí Nuevos dispositivos de alta temperatura: su impacto en computación cuántica ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Lunes, 9 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
6 may 2022Mesa Redonda Ciencias de la Vida y de la Materia El desafío PR3: Preparación y respuesta en la era de las crisis sistémicas de medio ambiente y salud
Organizado por: ISGlobal y Fundación Ramón Areces
Madrid, Viernes, 6 de mayo de 2022, 12:00 horas -
5 may 2022
-
3 may 2022Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Ciencias de la Vida y de la Materia Evelio J. Perea (Médico Especialista en Microbiología y Epidemiología) Emilio Bouza (Consejo Científico Fundación Ramón Areces) El descubrimiento de un mundo invisible. Historia del microscopio ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 3 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
27 abr 2022Conferencia y mesa redonda online Ciencias de la Vida y de la Materia Victoria Sanz-Moreno (Queen Mary University of London) Judit Jiménez-Sainz (Yale University) Eva Ortega Paíno (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) La cronificación del cáncer, un reto del siglo XXI ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 27 de abril de 2022, 18:00 horas
-
26 abr 2022Conferencia Ciencias de la Vida y de la Materia Santiago Arribas Mocoroa (Centro de Astrobiología CSIC.INTA) El Telescopio Espacial James Webb: un gran reto tecnológico para avanzar en el conocimiento del Cosmos
En colaboración con: Real Academia de Ciencias y CAB (Centro de Astrobiología, INTA-CSIC) .
Madrid, Martes, 26 de abril de 2022, 19:00 horas -
6 abr 2022Jornada Científica Ciencias de la Vida y de la Materia Malaria: investigación con impacto en tiempos de covid-19 Madrid, Miércoles, 6 de abril de 2022, 10:00 horas
-
5 abr 2022Conferencia Ciencias de la Vida y de la Materia Eusebio Sánchez (Departamento de Investigación Básica-CIEMAT) Los enigmas de la nueva cosmología: expansión y uniformidad del universo Madrid, Martes, 5 de abril de 2022, 19:00 horas
-
17 mar 2022Simposio Internacional Ciencias de la Vida y de la Materia, Ciencias Sociales Sergey Paltsev (Director Adjunto MIT Joint Program) Dennis G. Whyte (Profesor de Ingeniería MIT) Howard J. Herzog (Ingeniero de Investigación Senior MITEI) Peter Godart (Investigador postdoctoral y docente del Departamento de Ingeniería Mecánica MIT) El futuro de la energía: abordando el cambio climático Madrid, Jueves, 17 de marzo de 2022, 9:30 horas
![]() |
marzo 2023 |
![]() |
||||
l | m | m | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 |
7
Simposio Internacional: Vida Celular y Enfermedad: Orgánulos sin Membrana |
8
Simposio Internacional: Vida Celular y Enfermedad: Orgánulos sin Membrana Coloquio: La Guerra |
9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
29
Conferencia: El cambio de época en Alemania: ¿qué ha cambiado? |
30 | 31 |
Fin del contenido principal