Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Enfermedades raras endocrinas, de la investigación al manejo clínico
-
Las alteraciones en el metabolismo podrían ayudar a pronosticar la ELA y a encontrar nuevos tratamientos
Publicado el 04/07/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
Un grupo de expertos investigadores dieron a conocer los últimos avances para combatir la Esclerosis Lateral Amiotrófica durante el III Encuentro Internacional de Investigación en ELA organizado por la Fundación Francisco Luzón y la Fundación Ramón Areces.
-
Expertos reclaman más atención a las enfermedades raras de la visión
Publicado el 30/01/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizan, en la sede de la Fundación Areces, un simposio internacional en el que intervienen algunos de los principales expertos en este tipo de patologías poco frecuentes, de los trastornos visuales del neurodesarrollo (NDVD).
-
La Fundación Ramón Areces destina 2,3 millones de euros a 22 proyectos de investigación
Publicado el 21/04/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
141 científicos españoles trabajarán durante los próximos tres años en enfermedades raras, cáncer, patologías neurodegenerativas, seguridad alimentaria, nuevos materiales y cambio climático, gracias a las ayudas a la investigación de la Fundación Ramón Areces.
-
Mercedes Maroto-Valer, Premio ACES - Margarita Salas, en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería
Publicado el 27/09/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Los Premios ACES - Margarita Salas, instituidos por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia, reconocen la labor científica realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto a nivel internacional.
-
José Manuel Albares y Diana Morant apuestan por la diplomacia científica para buscar soluciones a los retos globales
Publicado el 16/12/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la ministra de Ciencia e Innovación han inaugurado hoy la VI Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación española, que organizan la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación Ramón Areces y la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de la mano de la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX).
-
Investigadores del CNIO diseñan una plataforma de cribado de fármacos compatible con biopsias de pacientes para combatir la metástasis
Publicado el 18/02/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
El proyecto cuenta con financiación de la Fundación Ramón Areces, entre otras instituciones.
-
Francisco Mojica, galardonado con el “Premio ACES – Margarita Salas” en el área de Química y Ciencias Medioambientales
Publicado el 26/09/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Los “Premios ACES - Margarita Salas”, que reconocen la labor científica realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto a nivel internacional, están promovidos por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES) cuentan con el apoyo de la Fundación Ramón Areces y de la Embajada de España en Suecia, así como el madrinazgo de Lucía Viñuela Salas, hija de Margarita Salas.
-
Jan Marco Muller:“La ciencia puede jugar un papel clave de apoyo a la diplomacia”
Publicado el 22/12/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Jan Marco Muller, director general de Investigación e Innovación en la Comisión Europea, ha reclamado un mayor protagonismo de la ciencia en el ámbito internacional, que “podría jugar un papel clave de apoyo a la diplomacia”.
Fin del contenido principal