Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Segundo Simposio Internacional Julio Palacios
-
Las matemáticas tienen un efecto multiplicador en la economía
Publicado el 19/01/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Las matemáticas tienen un notable peso en la economía y la investigación en España, un efecto multiplicador en la productividad y en la optimización de los procesos, pero hay un amplio margen de mejora si se compara con otros países avanzados de nuestro entorno. Esta es una de las principales conclusiones del debate “Matemáticas para un futuro mejor”, organizado en la Fundación Ramón Areces en colaboración con la Real Sociedad Matemática Española (RSME).
-
Juan José Hernández Rey: “Los neutrinos podrían ayudarnos a detectar la materia oscura”
Publicado el 24/02/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Juan José Hernández Rey, profesor de investigación del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), considera que “estamos en el inicio de una nueva astronomía”.
-
Eric D. Green: “La genómica debe integrarse en la medicina convencional”
Publicado el 12/03/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Coincidiendo con el 30 aniversario del comienzo del Proyecto Genoma Humano y el 20 aniversario de la publicación del primer borrador, la Fundación Ramón Areces, en colaboración con la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), ha reunido a varios expertos para subrayar la importancia de la recuperación de la especialidad de Genética Clínica y analizar su futuro en el Sistema Nacional de Salud.
-
La Fundación Ramón Areces destina 2,3 millones de euros a 22 proyectos de investigación
Publicado el 21/04/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
141 científicos españoles trabajarán durante los próximos tres años en enfermedades raras, cáncer, patologías neurodegenerativas, seguridad alimentaria, nuevos materiales y cambio climático, gracias a las ayudas a la investigación de la Fundación Ramón Areces.
-
Expertos destacan el papel de las matemáticas como herramienta imprescindible contra la pandemia
Publicado el 28/04/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Reclaman la creación de auténticos equipos interdisciplinares de matemáticos, epidemiólogos, biólogos, economistas y políticos. Las matemáticas han ayudado a modelizar las redes de interacción de las proteínas del virus SARS-COV-2 entre sí y con las del organismo humano
-
El papel de la luz y de los electrones en la exploración de nuevos materiales
Publicado el 29/04/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
El investigador español especializado en nanofotónica, Javier García de Abajo, ha impartido en la Fundación Ramón Areces una conferencia sobre el papel de ‘La luz y los electrones en la exploración de nuevos materiales’
-
Mercedes Maroto-Valer, Premio ACES - Margarita Salas, en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería
Publicado el 27/09/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Los Premios ACES - Margarita Salas, instituidos por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia, reconocen la labor científica realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto a nivel internacional.
-
“Igual hay vida en otro planeta, pero no como la nuestra”
Publicado el 15/10/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Los Premios Nobel de Física 2019, Michel Mayor y Didier Queloz, descubridores en 1995 del primer exoplaneta, confían en hallar alguna forma de vida en algunos de los 4.000 sistemas planetarios registrados.
Fin del contenido principal