Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Isabel Valera-Nieto (IIBM): "Las enfermedades raras necesitan unos métodos comunes de investigación"
-
Francisco J. Martínez Mojica (Universidad de Alicante): "Tenemos las herramientas más poderosas jamás disponibles para la investigación biológica y biomédica"
Publicado el 25/01/2018 Ciencias de la Vida y de la Materia
Francisco J. Martínez Mojica, descubridor de los sistemas CRISPR en bacterias, interviene en un simposio internacional de la Fundación Ramón Areces y el CIBERER sobre 'Aplicaciones de edición genética en la investigación y terapia sobre enfermedades raras'.
-
Expertos reclaman más atención a las enfermedades raras de la visión
Publicado el 30/01/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizan, en la sede de la Fundación Areces, un simposio internacional en el que intervienen algunos de los principales expertos en este tipo de patologías poco frecuentes, de los trastornos visuales del neurodesarrollo (NDVD).
-
La Fundación Ramón Areces refuerza su compromiso con las enfermedades raras
Publicado el 23/04/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
La institución financiará un proyecto de investigación transversal y multidisciplinario que incluirá una dotación específica para laboratorios en enfermedades raras y dotará económicamente de 10 a 12 becas predoctorales para tesis doctorales en este campo
-
Sheldon Lee Glashow (Premio Nobel): "La reducción de la inversión en ciencia es un suicidio, un desastre para el PIB de cualquier país"
Publicado el 02/06/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Según opina Sheldon Lee Glashow, Premio Nobel de Física en 1979.
-
María Jiménez (King's College de Londres): "Los doctores en Ciencias también están sobradamente preparados para otras profesiones"
Publicado el 25/11/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
María Jiménez, investigadora principal en el King's College de Londres. La presidenta de la Sociedad Española de Científicos en Reino Unido destaca que las habilidades adquiridas por los investigadores son muy apreciadas por la industria.
-
Moshe Oren (Instituto Weizmann): "El cáncer es complejo y para combatirlo necesitamos trabajar juntos"
Publicado el 27/09/2017 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Instituto Weizmann de Israel ponen en común los últimos avances en la investigación del cáncer.
-
Los científicos españoles en Reino Unido confían en un Brexit lo más blando posible
Publicado el 17/11/2017 Ciencias de la Vida y de la Materia
Con el Brexit como telón de fondo, una nutrida representación de científicos españoles que desarrollan su carrera en Reino Unido ha debatido hoy en la Fundación Ramón Areces sobre la situación que están viviendo.
-
Dra. Kara L. Davis, de la unidad de pediatría de la Universidad de Stanford: “La inteligencia artificial ya nos dice qué pacientes con leucemia recaerán”
Publicado el 07/02/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y Springer-Nature reúnen a algunos de los principales expertos en medicina digital en su XI ciclo de conferencias.
Fin del contenido principal