Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Regeneración como modelo para identificar mecanismos moleculares involucrados en reprogramación celular
5 resultados. Mostrando del 1 al 5
-
La epigenética, un libro de respuestas sobre la salud, la enfermedad y el envejecimiento humanos
Publicado el 20/05/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Sesión científica extraordinaria organizada por la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y la Fundación Ramón Areces.
-
Ginés Morata: "Sin la competición celular, los humanos no viviríamos más de cinco o diez años"
Publicado el 26/10/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
El Premio Príncipe de Asturias de 2007 por el descubrimiento de la destrucción programada de células llama la atención sobre cómo "la quimioterapia y la radioterapia pueden ser contraproducentes en algunos casos".
-
Dr. Diego García-Borreguero (IIS): "La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes"
Publicado el 18/01/2018 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) organizan, en Madrid, el I Simposio internacional sobre 'Patología del sueño: de la neurobiología a las manifestaciones sistémicas', que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Sueño (SES).
-
Eric D. Green: “La genómica debe integrarse en la medicina convencional”
Publicado el 12/03/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Coincidiendo con el 30 aniversario del comienzo del Proyecto Genoma Humano y el 20 aniversario de la publicación del primer borrador, la Fundación Ramón Areces, en colaboración con la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), ha reunido a varios expertos para subrayar la importancia de la recuperación de la especialidad de Genética Clínica y analizar su futuro en el Sistema Nacional de Salud.
-
Expertos reclaman más apoyo a la investigación en plantas
Publicado el 12/01/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) analizan el potencial de las herramientas CRISPR para obtener alimentos más nutritivos y sostenibles.
Fin del contenido principal