Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Sensores biomiméticos: su uso y potencial en Medicina
-
Dra. Kara L. Davis, de la unidad de pediatría de la Universidad de Stanford: “La inteligencia artificial ya nos dice qué pacientes con leucemia recaerán”
Publicado el 07/02/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y Springer-Nature reúnen a algunos de los principales expertos en medicina digital en su XI ciclo de conferencias.
-
La medicina humanitaria, líder en la lucha contra las enfermedades emergentes
Publicado el 04/03/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Las últimas epidemias se deben a virus conocidos desde hace muchos años que han mutado y dan lugar a nuevas enfermedades.
-
Carmen Vela: "Hay que tratar a cada paciente de forma personalizada, no pensar en colectivos"
Publicado el 29/03/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad ha inaugurado esta mañana en la Fundación Ramón Areces un Simposio Internacional sobre 'El impacto de las ciencias ómicas en la medicina, nutrición y biotecnología'.
-
Los expertos subrayan la necesidad de trasladar los resultados obtenidos en investigación tecnológica al sistema de salud y a la sociedad
Publicado el 26/04/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Se estima que, en los próximos 5 años, se podría implantar el uso de exoesqueletos para la rehabilitación y asistencia a personas que han sufrido daño neurológico.Los grupos de trabajo españoles han sido pioneros en la investigación, desarrollo y validación de la robótica de rehabilitación y lideran la aplicación de los exoesqueletos.
-
Sheldon Lee Glashow (Premio Nobel): "La reducción de la inversión en ciencia es un suicidio, un desastre para el PIB de cualquier país"
Publicado el 02/06/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Según opina Sheldon Lee Glashow, Premio Nobel de Física en 1979.
-
Ginés Morata: "Sin la competición celular, los humanos no viviríamos más de cinco o diez años"
Publicado el 26/10/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
El Premio Príncipe de Asturias de 2007 por el descubrimiento de la destrucción programada de células llama la atención sobre cómo "la quimioterapia y la radioterapia pueden ser contraproducentes en algunos casos".
-
Isabel Valera-Nieto (IIBM): "Las enfermedades raras necesitan unos métodos comunes de investigación"
Publicado el 03/11/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Isabel Valera-Nieto en el Simposio Internacional: 'Plataformas internacionales de investigación biomédica y su valor en el estudio de las enfermedades raras'.
-
Antonio Torralba (MIT): "La inteligencia artificial permitirá diagnósticos médicos más fiables"
Publicado el 14/11/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Torralba es uno de los coordinadores del Simposio Internacional que se celebra hoy en la Fundación Ramón Areces sobre cómo La visión computacional se encuentra con la medicina, en colaboración con el MIT y Fundación mVision.
Fin del contenido principal