Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con La mitad de la población mundial necesitará en 2060 cuidados paliativos en procesos graves y al final de la vida
7 resultados. Mostrando del 1 al 7
-
La epigenética, un libro de respuestas sobre la salud, la enfermedad y el envejecimiento humanos
Publicado el 20/05/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
Sesión científica extraordinaria organizada por la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y la Fundación Ramón Areces.
-
Prof. Rocío Fernández-Ballesteros (Academia de Psicología de España): "Tener una buena vejez depende en un 75% de uno mismo"
Publicado el 01/03/2018 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Prof. Rocío Fernández-Ballesteros, miembro de la Academia de Psicología de España y coordinadora científica del simposio '¿Es el comportamiento un factor interviniente en la longevidad?'.
-
Emilio Bouza: "Reducir el consumo de antibióticos es clave para no alterar la microbiota"
Publicado el 24/10/2017 Ciencias de la Vida y de la Materia
El investigador Emilio Bouza coordina una jornada sobre microbiota intestinal en la Fundación Ramón Areces. Considerado el "órgano olvidado", puede estar detrás de patologías tan diversas como el Parkinson, la obesidad o la depresión.
-
Víctor Vidal pide más medidas para prevenir el estrés en el trabajo
Publicado el 24/10/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
El autor de ‘El estrés laboral’ ha impartido, en la Fundación Ramón Areces, una conferencia sobre este problema de salud, que “está relacionado de una u otra forma con más del 80% de las enfermedades”, ha asegurado.
-
José Viña: “El sistema sanitario debe cambiar para abordar bien la vejez”
Publicado el 25/11/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
En el coloquio online celebrado en la Fundación Ramón Areces sobre "Cómo vivir para envejecer mejor, incluso en tiempos de pandemia", el catedrático de Fisología de la Universidad de Valencia, José Viña, apunta "que en 2050, la mitad de la población cuidará de la otra mitad".
-
“El 40% de las muertes por Sepsis se podría evitar”
Publicado el 07/10/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Debate online ‘Código Sepsis: su repercusión en la salud de los españoles’. Cuatro especialistas proponen ampliar a todos los hospitales el Código Sepsis, un protocolo similar al del ictus o el infarto, donde el tiempo también es clave.
-
María de los Ángeles Rol de Lama: “Es importante que todos nuestros relojes biológicos estén sincronizados”
Publicado el 03/11/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
No hay un solo reloj biológico, sino que cada órgano tiene el suyo y todos ellos deben de estar sincronizados para evitar la aparición de trastornos y enfermedades. Es la conclusión principal a la que han llegado las tres expertas en Cronobiología reunidas por la Fundación Ramón Areces y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular para hablar de ‘Los ritmos de nuestra salud’.
Fin del contenido principal