Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
-
Pedro Guillén y Juan Carlos Izpisúa: “Confiamos en que la célula se convierta en un gran ‘medicamento'"
Publicado el 22/12/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
El traumatólogo Pedro Guillén, fundador de la Clínica Centro, y el investigador Juan Carlos Izpisúa, de Altos Labs, confían en que “la célula se convierta en un gran medicamento”.
-
Joshua Angrist, Nobel de Economía 2021: “Los economistas tenemos que salir a buscar experimentos naturales al mundo real”
Publicado el 08/11/2022 Ciencias Sociales
Ha ofrecido la conferencia ‘Desmontando la ilusión de las élites’ organizada por la Fundación Ramón Areces y la Universidad Rey Juan Carlos.
-
María de los Ángeles Rol de Lama: “Es importante que todos nuestros relojes biológicos estén sincronizados”
Publicado el 03/11/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
No hay un solo reloj biológico, sino que cada órgano tiene el suyo y todos ellos deben de estar sincronizados para evitar la aparición de trastornos y enfermedades. Es la conclusión principal a la que han llegado las tres expertas en Cronobiología reunidas por la Fundación Ramón Areces y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular para hablar de ‘Los ritmos de nuestra salud’.
-
“Los consumidores de gas deberían pasarse cuanto antes a la tarifa regulada”
Publicado el 26/10/2022 Ciencias Sociales
Diego Rodríguez y Rafael Salas, catedráticos de Economía de la Universidad Complutense, participaron en el debate online ‘La crisis del gas y la electricidad en Europa’.
-
Michael Cox: “Putin subestimó las sanciones económicas cuando atacó Ucrania”
Publicado el 19/10/2022 Ciencias Sociales
Michael Cox y Jeffrey Chwieroth participaron en el debate online ‘La inflación y la crisis del coste de la vida’, que pudo seguirse a través del canal de TV de la Fundación Ramón Areces.
-
“El 40% de las muertes por Sepsis se podría evitar”
Publicado el 07/10/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Debate online ‘Código Sepsis: su repercusión en la salud de los españoles’. Cuatro especialistas proponen ampliar a todos los hospitales el Código Sepsis, un protocolo similar al del ictus o el infarto, donde el tiempo también es clave.
-
“Si no podemos conectar las matemáticas con el mundo real para los jóvenes hemos perdido el partido”
Publicado el 05/10/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y la Real Sociedad Matemática Española han celebrado el coloquio “La importancia de educar en matemáticas en la era digital”, con la participación de Andreas Schleicher y Alejandro Tiana.
-
Investigadores españoles reclaman más financiación para que los nuevos tratamientos de inmunoterapia del cáncer lleguen al paciente
Publicado el 04/10/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Expertos nacionales e internacionales se han reunido en un simposio organizado por el Cima, la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Ramón Areces.
Fin del contenido principal