Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
-
Luis Enjuanes: “Necesitamos reducir la incidencia de Covid-19 antes de que llegue el invierno”
Publicado el 21/10/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
“Es una barbaridad estar con 500 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes. Necesitamos reducir esos números antes de que llegue el invierno de verdad”, Así lo ha asegurado Luis Enjuanes, director del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, en un debate online organizado por la Fundación Ramón Areces y la Real Academia Nacional de Farmacia.
-
Manuel Cuenca: “Lo que está pasando con el Covid-19 podría pasar con otros virus”
Publicado el 20/10/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
“Esto que está pasando con el Covid-19 puede pasar con otros virus y es fundamental que lo conozcamos bien para poder enfrentarnos a estas amenazas de forma eficaz”. Así lo ha afirmado Manuel Cuenca Estrella, subdirector general del Instituto de Salud Carlos III, en una ‘Conversación online’ organizada por la Fundación Ramón Areces.
-
Expertos analizan la entrada en vigor de la regulación del teletrabajo
Publicado el 14/10/2020 Ciencias Sociales
El Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, que entró en vigor ayer, 13 de octubre, ha fijado un nuevo marco legal especial sobre el trabajo a distancia. Para analizar el alcance de esta nueva norma, la Fundación Ramón Areces ha organizado un debate online moderado por María Emilia Casas, miembro del Consejo de Ciencias Sociales de esta institución y expresidenta del Tribunal Constitucional.
-
Francisco Bethencourt: “La expedición de Magallanes-Elcano abrió el comercio al Pacífico”
Publicado el 13/10/2020 Humanidades
La expedición de Magallanes-Elcano y la expansión española en el Nuevo Mundo estimuló el interés en la exploración del Pacífico, debido a los alentadores informes sobre las riquezas del Lejano Oriente que llegaban de los portugueses en Macao y luego en Nagasaki. Así lo ha recordado el historiador Francisco Bethencourt, del King’s College de Londres.
-
Juan García-Bellido: “El desarrollo de LISA será clave para entender los orígenes del universo”
Publicado el 08/10/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
El proyecto LISA, que pretende conectar formando un triángulo en el espacio a tres satélites separados entre sí por 2,5 millones de kilómetros “será clave para descubrir los orígenes del universo”. Así lo ha asegurado Juan García-Bellido, catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Instituto de Física Teórica del CSIC.
-
Xiana Méndez: “La inversión española en Latam se reactivará tras la pandemia”
Publicado el 06/10/2020 Ciencias Sociales
Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha asegurado que “la reacción positiva de las empresas españolas ante el surgimiento de la pandemia en Latinoamérica y su alto grado de Responsabilidad Social Corporativa harán que la influencia social y económica de la inversión española en esta región aumente tras la pandemia”.
-
Según los expertos: “nos encontramos en la segunda ola de Covid-19 y en un momento difícil para la Sanidad española”
Publicado el 29/09/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
Resultados preliminares del estudio de secuenciación poblacional del patógeno adelantan que el virus muta poco, lo que beneficiará a las futuras vacunas.
-
Experto alerta de que la crisis del Covid puede comprometer el sistema de becas
Publicado el 23/09/2020 Ciencias Sociales
José Montalbán, de la Universidad de Estocolmo, propone soluciones para que las becas universitarias se cobren desde el 1 de octubre.
Fin del contenido principal