Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
-
La democracia en las urnas. Cuando el sistema se convierte en el objeto de debate
Publicado el 15/05/2024 Humanidades
Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2024, ha ofrecido varias recetas para mejorar el actual sistema en una conferencia en la Fundación Ramón Areces
-
Cirugía de Mohs: excelentes resultados en el tratamiento del cáncer de piel
Publicado el 10/05/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Jornada Internacional de actualización para expertos celebrada en la Fundación Ramón Areces.
-
La Fundación Ramón Areces refuerza su compromiso con las enfermedades raras
Publicado el 23/04/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
La institución financiará un proyecto de investigación transversal y multidisciplinario que incluirá una dotación específica para laboratorios en enfermedades raras y dotará económicamente de 10 a 12 becas predoctorales para tesis doctorales en este campo
-
Gerentes de instituciones investigadoras reclaman más flexibilidad para la ciencia
Publicado el 19/04/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Carmen Vela, presidenta del Foro de Empresas Innovadoras, y Ramón Torrecillas, director general de la Fundación General CSIC, reclaman iniciativas y regulaciones menos rígidas para impulsar la innovación
-
“La inflación es muy probable que continúe una senda de moderación y no ejerza más presión al alza en los tipos de interés”
Publicado el 12/03/2024 Ciencias Sociales
Conferencia de Luis M. Viceira, Economista de la Universidad de Harvad
-
“A las máquinas todavía les queda mucho para estar a nuestra altura"
Publicado el 07/03/2024 Ciencias Sociales
Conferencia de Senén Barro, Director del Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTUS)
-
La inmunóloga del Hospital Mont Sinai de Nueva York recoge el Premio ACES-Margarita Salas en Estocolmo
Publicado el 29/02/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Ana Fernández-Sesma: " El legado de Margarita Salas sigue inspirando a muchas científicas para perseverar y abrir camino a las nuevas generaciones".
-
Expertos destacan la importancia de trabajar más en la prevención de la demencia
Publicado el 15/02/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Cuatro investigadores internacionales muestran sus avances en la fase temprana y preclínica de esta patología y más en concreto del Alzheimer, que representa el 60% de los casos de demencia.
Han intervenido Bart de Strooper (KU Leuven y VIB de Bélgica), Gemma Salvadó (Lund University), Alberto Lleó (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona) y Gill Livingston (University College London)
Fin del contenido principal