Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
-
Mario Martínez Pérez: "El telescopio Einstein nos mostrará la historia del universo"
Publicado el 08/04/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Uno de los responsables del futuro telescopio europeo Einstein, el científico español Mario Martínez Pérez, ha señalado que este avance “nos mostrará la historia del universo”.
-
José Antonio Rodríguez-Manfredi: “Perseverance nos va a dar muchas alegrías sobre Marte”
Publicado el 24/03/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
José Antonio Rodríguez-Manfredi, investigador principal de la estación meteorológica en la misión Mars 2020 de la NASA, se ha mostrado muy optimista sobre los resultados de la actual campaña en el planeta rojo.
-
Eric D. Green: “La genómica debe integrarse en la medicina convencional”
Publicado el 12/03/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Coincidiendo con el 30 aniversario del comienzo del Proyecto Genoma Humano y el 20 aniversario de la publicación del primer borrador, la Fundación Ramón Areces, en colaboración con la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), ha reunido a varios expertos para subrayar la importancia de la recuperación de la especialidad de Genética Clínica y analizar su futuro en el Sistema Nacional de Salud.
-
Juan José Hernández Rey: “Los neutrinos podrían ayudarnos a detectar la materia oscura”
Publicado el 24/02/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Juan José Hernández Rey, profesor de investigación del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), considera que “estamos en el inicio de una nueva astronomía”.
-
Bart L. Haagmans: “Una vacunación inadecuada podría provocar nuevas variantes del Covid-19”
Publicado el 12/02/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
XIII Ciclo de Conferencias y Debates en Ciencias Fundación Ramón Areces y Springer-Nature: ‘Enfermedades infecciosas emergentes: lecciones del Covid-19 para prevenir futuras pandemias’.
-
“Si las vacunas no llegan a los países pobres, no acabaremos con la pandemia”
Publicado el 10/02/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Tanto Vicente Larraga, del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, como Esteban Rodríguez, de Biofabri, han recalcado que “si no llegan las vacunas a los países pobres, no acabaremos con la pandemia y no servirán de mucho todos los esfuerzos que se están haciendo para vacunarnos en Occidente”.
-
Raquel Yotti: “El estudio de seroprevalencia va a quedar supeditado a la campaña de vacunación”
Publicado el 28/01/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
La directora general del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, ha afirmado que el estudio de seroprevalencia del Covid-19 “quedará supeditado a la evolución de la campaña de vacunación”.
-
Las matemáticas tienen un efecto multiplicador en la economía
Publicado el 19/01/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Las matemáticas tienen un notable peso en la economía y la investigación en España, un efecto multiplicador en la productividad y en la optimización de los procesos, pero hay un amplio margen de mejora si se compara con otros países avanzados de nuestro entorno. Esta es una de las principales conclusiones del debate “Matemáticas para un futuro mejor”, organizado en la Fundación Ramón Areces en colaboración con la Real Sociedad Matemática Española (RSME).
Fin del contenido principal