Noticias
Start of main content

Hartmut Michel: “Si alguien me dice que esto es imposible, trato de encontrar formas de hacerlo”
Life and Matter Sciences Published on 06/16/2022
El bioquímico alemán, Premio Nobel de Química 1988, profesor en la Universidad Johann Wolfgang Goethe, protagoniza un nuevo podcast de ‘Conversaciones del Premio Nobel’ de Nobel Prize Outreach y la Fundación Ramón Areces.
Madrid. 16 de junio de 2022. El Premio Nobel de Química de 1988, Hartmut Michel. admite que, por sus orígenes humildes, jamás se imaginó que pudiera llegar a ganar el preciado galardón, ni siquiera que fuera a dedicarse a la ciencia... Quizá por eso siempre aplica esta máxima a casi todo: "Si alguien me dice que esto es imposible, siempre pienso que aún podría ser posible y trato de encontrar formas de hacerlo".
Este bioquímico alemán (Ludwigsburg, 1948), profesor en la Universidad Johann Wolfgang Goethe, protagoniza el nuevo podcast de la serie producida por Nobel Prize Outreach y la Fundación Ramón Areces para dar a conocer entre la sociedad española las contribuciones de estos investigadores laureados con el Nobel en su pasada edición.
Michel compartió el Nobel de Química con sus colegas Johann Deisenhofer y Robert Huber por haber descubierto en 1985 la estructura completa de la proteína que se encuentra en la base del proceso de fotosíntesis, capaz de convertir la energía luminosa en energía química. A ese proceso lo llamaron “centro de reacción fotosintética. Acudió a recogerlo a Estocolmo con solo 40 años. En este podcast, nos explica que estuvo en Wuhan (China) solo unas semanas antes de que comenzara la pandemia en 2020, como uno de tantos viajes que ha realizado por los cinco continentes.
Reconoce también que no nació científico y que “no había antecedentes académicos en la familia”. Michel nos cuenta cómo empezó su interés por la química y por otros países cuando visitó la biblioteca municipal de su ciudad: “Leo unos cuatro libros a la semana”, reconoce. Esa curiosidad fue la que lo llevó a integrarse en un programa de bioquímica en Tubingen, en Alemania.
Finalmente, comparte su experiencia de convertirse en premio Nobel a los 40 años: “La gente cree que cuando tienes el Premio Nobel tienes mucho dinero para la investigación, pero eso no es cierto”. Junto con el presentador del podcast Adam Smith, se pregunta también si habría sido un científico más exitoso de haber recibido el Premio Nobel más adelante en su vida.
Entra en nuestra web para escuchar el podcast completo de Hartmut Michel
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
27
Jun
2019
Book release Premios Nobel 2018. Comentarios a sus actividades y descubrimientos Madrid, Thursday, June 27, 2019 19:30 hours
-
14
Oct
2021
online scientific session El Premio Nobel de Física 2019: Contribución a descubrimientos que ampliaron el conocimiento del Universo ONLINE: www.fundacionareces.tv/directo, Thursday, 14 October 2021, 19:00 hours
-
14
Nov
2022
Conference The Electric Economy and Climate Change: The Critical Role of Energy Storage Madrid, Monday, 14 November 2022, 19:00 hours
- Renewable Ammonia as an Energy Vector 2022 Senior Researcher : Francisco Pelayo García Arquer Research Centre or Institution : Instituto de Ciencias Fotónicas, ICFO. Barcelona
- Programming bacterial metabolism for the valorization of plastic wastes (ProgStrain): 2022 Senior Researcher : Sergio Bordel Velasco Research Centre or Institution : Universidad de Valladolid
- Harnessing microRNAs for cancer immunotherapy 2022 Senior Researcher : Alicia González Martín Research Centre or Institution : Universidad Autónoma de Madrid.
End of main content