Noticias
Start of main content

Tim Besley, profesor de la London School of Economics:“Luchar contra el cambio climático es compatible con el crecimiento económico”
Social Sciences Published on 11/26/2024
“Existen casos concretos de políticas públicas efectivas que han mejorado el bienestar de los ciudadanos y fomentado el desarrollo económico”, ha explicado en una conferencia organizada por el Navarra Center for International Development (NCID) de la Universidad de Navarra y la Fundación Ramón Areces.
Madrid. 26 de noviembre de 2024. “El cambio climático, la polarización política y la inseguridad representan obstáculos clave, pero abordarlos no tiene por qué ser incompatible con el crecimiento económico”. Así lo ha manifestado Tim Besley, profesor de la London School of Economics and Political Science, en una conferencia que ha pronunciado en la Fundación Ramón Areces organizada con el Navarra Center for International Development (NCID) de la Universidad de Navarra. “Los gobiernos pueden adoptar medidas que protejan el medio ambiente y reduzcan las desigualdades, sin sacrificar el desarrollo”, ha insistido el que fuera presidente de la International Economic Association entre 2014 y 2017.
Su conferencia ha llevado por título ‘Efectividad del Estado, bienestar y desarrollo’. En ella ha repasado los grandes desafíos que las democracias más avanzadas tienen que asumir en estos momentos: “Entre los más destacados se encuentran la lucha contra el cambio climático, la adaptación a los cambios tecnológicos, las nuevas formas de inseguridad económica y política y la gestión de fronteras abiertas. Además, los gobiernos deben garantizar niveles adecuados de servicios sociales en salud y educación, alineados con las expectativas de los ciudadanos”.
Este economista especializado en Economía del Desarrollo, Economía Pública y Economía Política se ha referido a los instrumentos de los que disponen las autoridades para encarar esos desafíos: “Los Estados cuentan con herramientas importantes, como marcos regulatorios para proteger derechos, políticas fiscales para financiar servicios públicos y sistemas legales que aseguren el estado de derecho y las libertades individuales. Sin embargo, las soluciones necesitan ser específicas y adaptadas a las circunstancias de cada país”.
Preguntado sobre si ha llegado el momento de innovar institucionalmente, Besley ha respondido que “surge un debate sobre si es necesario renovar las capacidades del Estado o crear instituciones independientes que puedan abordar estos desafíos de manera técnica y objetiva”. Y ha puesto como ejemplo de ello consejos climáticos o comisiones económicas que podrían asumir un papel central en la formulación de este tipo de políticas. “Existen casos concretos de políticas públicas efectivas que han mejorado el bienestar de los ciudadanos y fomentado el desarrollo económico. Entre ellas, destacan la construcción de sistemas eficaces de apoyo para la vejez, infraestructuras, atención médica y educación; instituciones legales y regulatorias que fortalezcan el estado de derecho, promoviendo al mismo tiempo las libertades personales; y sistemas impositivos amplios y progresivos que financien estas iniciativas y garanticen la sostenibilidad fiscal”, ha concluido.
Multimedia
Efectividad del Estado, bienestar y desarrollo (ESP)
Multimedia
Efectividad del Estado, bienestar y desarrollo (ING)
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
Thesis related
-
15
Apr
2024
Conference La economía española: una mirada al pasado. In memoriam: Pedro Tedde de Lorca Madrid, Lunes, 15 de abril de 2024, 19:30 horas
-
18
Nov
2024
Conference Richer and More Equal: A New History of Wealth in the West Madrid, Lunes 18, de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
27
Feb
2025
Conference The Economics of Healthcare in an Ageing Society: Global Trends Madrid, Jueves, 27 de febrero 2025, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Senior Researcher : Beatriz Rodríguez Sánchez Research Centre or Institution : Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences of information regulation: An analysis of three natural experiments 2022 Senior Researcher : Jacobo Gómez Conde Research Centre or Institution : Universidad Autónoma de Madrid.
- Mapping the foreign financing of household and government debt 2022 Senior Researcher : Björn Richter Research Centre or Institution : Universidad Pompeu Fabra
- Multigenerational Inequality in Spain Senior Researcher : Andrea Pîzzo Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
End of main content