Jump Main Menu. Go directly to the main content

Sección de idiomas

EN

Fin de la sección de idiomas

Access / Registration

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENU

Events

Start of main content

Situación de las infecciones del corazón en España

Life and Matter Sciences Mesa redonda online Tuesday, 23 May 2023, 17:00 hours Online

General information:

Online.

In cooperation with:

Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares

  • Description
  • Programme

Las infecciones del corazón, particularmente las que se producen dentro de sus cavidades (endocarditis infecciosa) son una causa poco común, pero extraordinariamente grave, de enfermedad.  Antes de la era antibiótica, la endocarditis infecciosa era una entidad que padecían generalmente jóvenes que habían tenido una fiebre reumática previamente y que solían infectarse sobre sus válvulas naturales por microorganismos del género Streptococcus.  Antes de los años 30, la endocarditis se consideraba una enfermedad irremisiblemente mortal y se conocía muy bien como entidad gracias preferentemente al trabajo de Sir William Osler.

En los últimos 50 años, la endocarditis infecciosa ha cambiado su paradigma y en la actualidad es una enfermedad que afecta preferentemente a personas mayores, que suelen tener material protésico endovascular como marcapasos o válvulas protésicas.  Los agentes etiológicos más frecuentes son los microorganismos del género Staphylococcus tanto S. aureus como Staphylococcus coagulasa negativos y la aproximación al tratamiento suele combinar el uso de antibióticos con la necesidad de cirugía en muchos enfermos. La enfermedad se adquiere frecuentemente en los hospitales como consecuencia de la aplicación de técnicas invasivas y la mortalidad supera con frecuencia, todavía hoy, el 25%.

La Endocarditis ha dejado de ser una enfermedad que asiste un solo médico para convertirse en un proceso técnicamente muy complejo que requiere de la cooperación de equipos multidisciplinares numerosos en las que participan médicos, cardiólogos, microbiólogos, cirujanos, especialistas en radiología, en medicina nuclear, en enfermedades infecciosas, así como enfermeras especializadas en estos procesos.

España es, en el momento presente, uno de los países líderes mundiales en el manejo multidisciplinar y multicéntrico de las infecciones del corazón. Tiene una de las bases de datos sobre pacientes con endocarditis más potentes del mundo y ha creado una sociedad científica específicamente dedicada a este tema. 

La frecuencia creciente de una población con patología cardiovascular y por tanto con riesgo aumentado de infecciones cardiacas, la incidencia en aumento de endocarditis y los logros de grupos de trabajo bien coordinados y ensamblados en nuestro sistema sanitario, ha llamado la atención de la Fundación Ramón Areces que ha convocado a una serie de expertos en el tema para que den a conocer esta realidad en nuestro medio, no sólo a médicos y a personal sanitario sino también a la población general que desea conocer mejor las enfermedades que la amenazan y los esfuerzos que España está haciendo para prevenirlas y controlarlas.

Tuesday,  23 May

17:00 h.

Mesa redonda online: Situación de las infecciones del corazón en España

Arístides de Alarcón
Hospital Universitario Virgen del Rocío.  CSIC. Universidad de Sevilla.

Miguel Ángel Goenaga 
Hospital de Donosti. San Sebastián.

Gregorio Cuerpo Caballero
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Carmen Fariñas
Hospital Marqués de Valdecilla. Santanter.

 

Moderan:

Manuel Martínez Sellés
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Patricia Muñoz
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Emilio Bouza
Presidente Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.

  • Activities related
  • Projects related
  • News related
  • Publications related

see all

End of main content