Actividades
Comienza el contenido principal

Las sociedades geográficas clásicas. El impulso romántico de explorar el planeta
Ciencias Sociales Conferencia 14 de octubre de 2015 Madrid
Ciclo:"¿Quién explora en el siglo XXI? Expediciones y exploración en nuestro tiempo"
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea al español
- Asistencia gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Sociedad Geográfica Española
Multimedia
Las sociedades geográficas clásicas. El impulso romántico de explorar el planeta
Multimedia
Felix Driver: "Han cambiado las metas y las formas de exploración"
- Descripción
- Programa
La exploración y la divulgación científica no son cosa del pasado. Del impulso romántico y colonial que animó la creación de las antiguas Sociedades Geográficas, quedan como herederas algunas instituciones que lideran las expediciones científicas, fotográficas y de aventura del siglo XXI. Su objetivo es la investigación, pero ante todo la divulgación con los métodos y medios de nuestra época. Este ciclo de conferencias tratará del pasado, el futuro y el presente de la exploración del planeta: el papel que juegan las diferentes sociedades geográficas y otras instituciones dedicadas a la exploración, cuáles son las aventuras y retos que interesan al explorador del siglo XXI, o cómo se dan la mano la exploración y la investigación científica.Estas conferencias servirán para reunir a representantes de algunas sociedades geográficas europeas y también a los protagonistas de algunas de las más apasionantes expediciones de nuestros días, que hablarán de sus aventuras, del futuro de la exploración, del sentido de las expediciones científicas y de los grandes retos de la exploración en el siglo XXI (el espacio, el fondo del mar, el mundo subterráneo, las grandes selvas, etc.).
Miércoles, 14
Esta conferencia abordará el papel de la esta institución británica en la edad de oro de la exploración que culminó con la exploración de los polos, y la transformación de una institución clásica que se ha adaptado a las necesidades de nuestro tiempo.
19:30
Conferenciante:
Felix Driver
Miembro de la Royal Geographical Society. Catedrático de Geografía Humana. Universidad de Londres.
Felix Driver: es Miembro de la Royal Geographical Society, ha comisariado la reciente exposición en Londres "Hidden histories of exploration". Catedrático de Geografía Humana en la Royal Holloway de la Universidad de Londres. Sus líneas de investigación abordan la historia de la geografía, especialmente en la época del imperio y en el contexto británico, y de las exploraciones y los viajes. En los últimos años ha investigado los diarios y álbumes de los marinos del siglo XIX, las ediciones del "Geographical Magazine" entre los años 1935‐1965, así como la historia perdida de las películas geográficas.
Ha supervisado numerosos proyectos colaborativos de investigación relacionados con las colecciones del Museo de Ciencias, la RGS‐IBG, el Museo Marítimo Nacional, el Real Jardín Botánico de Kew y la British Library. En lo referente a la geografía y artes visuales, ha participado en el proyecto "AHRB Visualising Geography" que dio lugar a una exposición y una publicación. Ha participado en el proyecto de ciudades imperiales, que examinaba la importancia del imperialismo para el diseño y uso del espacio en Londres y Roma.
-
Actividades relacionadas
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
10
oct
2017
Conferencia La fiebre del Ártico. La geopolítica del Polo Norte Madrid, 10 de octubre de 2017
-
17
oct
2017
Conferencia El Ártico, termómetro del cambio climático Madrid, 17 de octubre de 2017
-
24
oct
2017
Conferencia Explorar en el Ártico hoy: la irresistible tentación del Polo Norte Madrid, 24 de octubre de 2017
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal