Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Científicos en la España Ilustrada

Comienza el contenido principal

Científicos en la España ilustrada

El estado del desarrollo de la ciencia en nuestro país se ha abordado mayoritariamente desde la llamada polémica de la ciencia española. Mediante la misma se han intentado abordar asuntos históricos desde planteamientos políticos enfrentados.

Superada por la propia investigación histórica, presentamos un primer ramillete de científicos que trabajaron en España durante el periodo ilustrado, todos de interés y algunos de talla internacional, pese a su casi absoluto desconocimiento entre nosotros, que colaboraron con el ideal dinástico de contribuir a la mejora y modernización de la vida de los españoles a través de la ciencia. Con su actividad continúan la efectuada durante el Siglo de Oro y se convierten en claros antecedentes del trabajo científico contemporáneo
 

Sede

Salón de Actos de la Fundación Ramón Areces.
C/ Vitruvio, 5. 28006 Madrid.

Coordinadores del ciclo

Emilio Bouza
Presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.

Francisco Javier Puerto Sarmiento
Real Academia de la Historia.

Conferencias

28
feb
2024
 
Francisco Javier Puerto Sarmiento: Real Academia de la Historia.
 
Antonio González Bueno: Real Academia Nacional de Farmacia.

24
abr
2024

 
Juan Pimentel: Historiador en el CSIC.

26
jun
2024

 
Hugo O´Donell y Duque de Estrada: Real Academia de la Historia.
 
Miguel Ángel Puig Samper: Profesor de investigación del Instituto de Historia (CSIC).

30
oct
2024

 
José Ramón Bertomeu Sánchez: Catedrático de historia de la ciencia en la Universidad de Valencia.
 
Agustín García Asuero: Doctor en Química y Catedrático de la Universidad de Sevilla.

Fin del contenido principal