Comienza el contenido principal

Kenneth Armstrong: "Los ciudadanos y gobiernos se preguntan si están gobernados por Europa”
Ciencias Sociales Publicado el 15/03/2019
Kenneth Armstrong, catedrático de Derecho Europeo de la Universidad de Cambridge, ha pronunciado en la Fundación Ramón Areces la conferencia ¿Realmente necesita ser constitucionalizada la gobernanza económica de la UE?, dentro del ciclo El Futuro de la Gobernanza económica europea: aspectos económicos, jurídicos, sociales y políticos.
"La profundización de la Unión Económica y Monetaria y los impulsos hacia la Unión Fiscal y Política no pueden excluir la capacidad de los Estados miembros para gobernarse a sí mismos o para gobernar a través de Europa"
"Tras la crisis financiera y económica, los gobiernos y sus ciudadanos se preguntan si están gobernados por Europa o si pueden seguir gobernando a través de Europa". Es la opinión de Kenneth Armstrong, catedrático de Derecho Europeo de la Universidad de Cambridge. Este experto en instituciones comunitarias ha pronunciado, en la Fundación Ramón Areces, la conferencia: ¿Realmente necesita ser constitucionalizada la gobernanza económica de la UE?, dentro del ciclo: "El Futuro de la Gobernanza económica europea: aspectos económicos, jurídicos, sociales y políticos".
“Las reformas a la gobernanza económica europea, especialmente aquellas destinadas a ‘constitucionalizar’ las intervenciones, podrían arriesgarse a aumentar la sensación de que los poderes estatales centrales están bajo la restricción legal europea y el control político”, ha asegurado. Desde su punto de vista, “la profundización de la Unión Económica y Monetaria y los impulsos hacia la Unión Fiscal y Política no pueden excluir la capacidad de los Estados miembros para gobernarse a sí mismos o para gobernar a través de Europa”. “De esta manera, los mecanismos de coordinación de políticas como el Semestre Europeo no deben ser criticados por sus cualidades intergubernamentales, sino que deben ser aprovechados hacia los fines de: lograr objetivos económicos y sociales comunes; reducir las externalidades de la toma de decisiones unilaterales; y mejorar la eficacia de las políticas para obtener resultados económicos y sociales positivos para los ciudadanos europeos", ha añadido.
Multimedia
Conferencia completa Kenneth Armstrong v.o.
Audios
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
19
dic
2022
Conferencia y coloquio Familias, mercado de trabajo y política familiar Madrid, Lunes, 19 de diciembre de 2022, 19:00 horas
-
22
dic
2022
Mesa Redonda 70 años del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Madrid, Jueves, 22 de diciembre de 2022, 18:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal