Comienza el contenido principal

Kenneth Armstrong: "Los ciudadanos y gobiernos se preguntan si están gobernados por Europa”
Ciencias Sociales Publicado el 15/03/2019
Kenneth Armstrong, catedrático de Derecho Europeo de la Universidad de Cambridge, ha pronunciado en la Fundación Ramón Areces la conferencia ¿Realmente necesita ser constitucionalizada la gobernanza económica de la UE?, dentro del ciclo El Futuro de la Gobernanza económica europea: aspectos económicos, jurídicos, sociales y políticos.
"La profundización de la Unión Económica y Monetaria y los impulsos hacia la Unión Fiscal y Política no pueden excluir la capacidad de los Estados miembros para gobernarse a sí mismos o para gobernar a través de Europa"
"Tras la crisis financiera y económica, los gobiernos y sus ciudadanos se preguntan si están gobernados por Europa o si pueden seguir gobernando a través de Europa". Es la opinión de Kenneth Armstrong, catedrático de Derecho Europeo de la Universidad de Cambridge. Este experto en instituciones comunitarias ha pronunciado, en la Fundación Ramón Areces, la conferencia: ¿Realmente necesita ser constitucionalizada la gobernanza económica de la UE?, dentro del ciclo: "El Futuro de la Gobernanza económica europea: aspectos económicos, jurídicos, sociales y políticos".
“Las reformas a la gobernanza económica europea, especialmente aquellas destinadas a ‘constitucionalizar’ las intervenciones, podrían arriesgarse a aumentar la sensación de que los poderes estatales centrales están bajo la restricción legal europea y el control político”, ha asegurado. Desde su punto de vista, “la profundización de la Unión Económica y Monetaria y los impulsos hacia la Unión Fiscal y Política no pueden excluir la capacidad de los Estados miembros para gobernarse a sí mismos o para gobernar a través de Europa”. “De esta manera, los mecanismos de coordinación de políticas como el Semestre Europeo no deben ser criticados por sus cualidades intergubernamentales, sino que deben ser aprovechados hacia los fines de: lograr objetivos económicos y sociales comunes; reducir las externalidades de la toma de decisiones unilaterales; y mejorar la eficacia de las políticas para obtener resultados económicos y sociales positivos para los ciudadanos europeos", ha añadido.
Multimedia
Conferencia completa Kenneth Armstrong v.o.
Audios
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
26
may
2022
Conferencia ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Jueves, 26 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
1
jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 1 de junio de 2022, 19:00 horas
-
16
jun
2022
Jornada Una Europa sostenible: la sostenibilidad, eje del cambio económico y de la gobernanza de las sociedades Madrid, Jueves, 16 de junio de 2022, 16:30 horas
- Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de la producción 2021 Investigador Principal: Guadalupe Arce González Centro de investigación o Institución: Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- Una aproximación histórica al desarrollo económico de los municipios españoles: la dicotomía rural-urbano durante el siglo XX hasta la actualidad 2021 Investigador Principal: Ignacio Cazcarro Castellano Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Una mirada más allá de lo superficial de la supervisión bancaria: sus múltiples efectos sobre prestamistas y prestatarios 2021 Investigador Principal: Pedro Jesús Cuadros Solas Centro de investigación o Institución: CUNEF Universidad


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal