Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Actividades

Comienza el contenido principal

Células madre de la piel: diana y cura de la enfermedad

Ciencias de la Vida y de la Materia Simposio Internacional 29 y 30 de octubre de 2015 Santander

Información general

Sede: Palacio de la Magdalena, Santander
Idioma: Inglés

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

Coordinador/es:

José Luis Jorcano CIEMAT. Universidad Carlos III de Madrid

 

Dennis Roop University of Colorado

 

Alberto Gandarillas IDIVAL. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

  • Descripción
  • Programa

La piel es objeto frecuente de enfermedades, desde la psoriasis al cáncer. La mortalidad asociada al cáncer de piel (melanoma y no melanoma) está aumentando de manera alarmante debido a las tendencias sociales de bronceado y actividades de ocio al aire libre, y a la disminución del ozono atmosférico. Como muestra de la magnitud social del problema, el cáncer de piel se está convirtiendo en la segunda causa de muerte en mujeres entre 20 y 30 años. Por otro lado, la piel es una fuente continua de células madre adultas pluripotentes (iPSCs) que pueden ayudar a combatir enfermedades sin problemas de rechazo ni éticos. En los últimos años, las células de piel adulta han sido inducidas con éxito a diferenciarse en una variedad de tipos de células, lo que hace que la piel presente una potente esperanza en la medicina regenerativa.

Este simposio tratará estos temas, desde las moléculas a las aplicaciones clínicas, en el tratamiento y la prevención de la enfermedad. Esta cuestión será debatida por investigadores líderes mundiales en la disciplina, con objeto de producir una imagen sintética pero representativa de la investigación actual y las aplicaciones médicas de la piel.

Información e inscripción: www.skinstemcellsSantander2015.com

Jueves, 29

8:45

Inauguración y Presentación

9:00

Conferencia inaugural: Generación de tejidos y órganos a partir de células madre pluripotentes

Juan Carlos Izpisúa
Salk Institute for Biological Studies. San Diego. EE.UU.

SESIÓN I: Células madre en reposo, actuando y acelerándose

Presidente:
Alberto Gandarillas

10:00

Papel de los telómeros en las células madre pluripotentes y adultas

María Blasco
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO. Madrid.

10:30

Los queratinocitos humanos poseen dos modos de proliferación intercambiables

Phil Jones
Sanger Institute. Cambridgeshire. Reino Unido.

11:00

Descanso

11:30

Células madre del pelo: ¿dormidas en la rueda?

Georges Cotsarelis
School of Medicine. University of Pennsylvania. Philadelphia. EE.UU.

12:00

Selección de resúmenes I

12:15

Selección de resúmenes II

12:30

Células madre de la piel en reposo, en acción y en cáncer

Yejing Ge
Rockefeller University. Nueva York. EE.UU.

13:00

Descanso

14:00

Pósteres

SESIÓN II: Las células madre se hacen malignas

Presidente:
Phil Jones

16:00

Identificación y localización de las células madre metastásicas en carcinoma escamoso

Salvador Aznar
Institute for Research in Biomedicine, IRB Barcelona.

16:30

Selección de resúmenes III

16:45

Selección de resúmenes IV

17:00

Selección de resúmenes V

17:15

Mecanismos reguladores de la heterogenicidad tumoral

Cédric Blanpain
Interdisciplinary Research Institute, IRIBHM. Bruselas. Bélgica.

Viernes, 30

SESIÓN III: Atacando el cáncer epitelial de piel

Presidente:
Dennis Roop

9:00

Control convergente de Notch/CSL, p53 y FGFR en la activación de fibroblastos asociada al cáncer

Gian Paolo Dotto
University of Laussane. Suiza.

9:30

Factores de transcripción AP-1 (Fos/Jun) implicados en la inflamación y cáncer de piel

Erwin Wagner
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO. Madrid.

10:00

Familia de proteínas Retinoblastoma, implicadas en el mantenimiento y el cáncer de epidermis

Jesús Paramio
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

10:30

Selección de resúmenes. VI

10:45

Descanso

11:15

Escalando por ciclos en la maduración de la epidermis y el retorno al cáncer

Alberto Gandarillas
IDIVAL. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

SESIÓN IV: Células madre para curar: pluripotencia y medicina regenerativa

Presidente:
José Luis Jorcano

11:45

Terapias con células madre para enfermedades epidérmicas hereditarias

Dennis Roop
CU Anschutz Medical Campus, University of Colorado. EE.UU.

12:15

Comunicación entre la epidermis y la dermis 

Beate Lichtenberger
Centre for Stem Cells and Regenerative Medicine. Division of Genetics and Molecular Medicine.
King's College London. Reino Unido.

12:45

Terapia génica y celular para la genodermatosis

Jakub Tolar
Stem Cell Institute. University of Minnesota. EE.UU.

13:15

Selección de resúmenes. VII

13:30

Descanso

14:30

Pósteres

16:00

Estudio del origen, identidad, desarrollo y regulacion de las células madre dérmicas

Ander Izeta
Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia. País Vasco.

16:30

Utilización del poder de las células madre epidérmicas individualizadas en medicina regenerativa

Rodolfo Murillas
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CIEMAT. Madrid.

17:00

Selección de resúmenes. VIII

17:15

Conferencia de clausura: Modelo de cáncer de piel en ratón: desde las células madre a la metástasis

Allan Balmain
Helen Diller Family Comprehensive Cancer Center, UCSF. University of California. EE.UU

18:15

Conclusiones, diplomas, premios, despedida
  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal