Actividades
Comienza el contenido principal

El Patrimonio Cultural de Defensa: pasado, presente y futuro de todos
Ciencias Sociales Jornada 9 de marzo de 2017 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces, C/Vitruvio nº 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea
- Asistencia gratuita
- Aforo limitado
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Ministerio de Defensa
Coordinador/es:
Margarita García MorenoSubdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural. Ministerio de Defensa
Multimedia
Arturo Romaní Sancho: El Patrimonio Cultural de Defensa: pasado, presente y futuro de todos
Multimedia
Hugo O'Donnell y Duque de Estrada: Aventuras y desventuras de un investigador en los archivos milita
Multimedia
Marta Sanz Pastor: Bibliotecas de Defensa: un recorrido imaginativo y literario
Multimedia
Guillermo Solana Díez: Los museos de Defensa: los grandes desconocidos
Multimedia
Margarita García Moreno: Introducción
Multimedia
David Javier Santos Sánchez: Acto de clausura
Audios
- El Patrimonio Cultural de Defensa: pasado, presente y futuro de todos - Margarita García Moreno
- El Patrimonio Cultural de Defensa: pasado, presente y futuro de todos - Arturo Romaní Sancho
- Aventuras y desventuras de un investigador en los archivos militares - Hugo O'Donnell y Duque de Estrada
- Los museos de Defensa: los grandes desconocidos - Guillermo Solana Díez
- Bibliotecas de Defensa: un recorrido imaginativo y literario - Marta Sanz Pastor
- El Patrimonio Cultural de Defensa: pasado, presente y futuro de todos - David Javier Santos Sánchez
- Descripción
- Programa
Con esta jornada el Ministerio de Defensa pretende dar a conocer su patrimonio cultural, así como los centros que lo custodian. Esta labor es fundamental, pues solo se conserva y protege lo que se conoce. Este patrimonio es esencial para el estudio y el conocimiento de nuestra historia y de nuestros avances científicos y técnicos. Por ello, el Ministerio de Defensa tiene un reto apasionante: dar a conocer este patrimonio a nuestra sociedad, con el fin de que este conocimiento perdure. La labor del Ejército de Tierra y de la Armada y más recientemente del Ejército del Aire ha generado y reunido, a lo largo de la historia, un amplio y variado patrimonio cultural que se debe preservar, enriquecer y difundir para poder transmitirlo a las generaciones futuras.
Hay que destacar que desde un principio hemos sido conscientes del valor de este legado cultural, pues todos estos bienes: documentales, bibliográficos y museográficos, que a lo largo del tiempo se han ido trasmitiendo, han contado con sedes donde conservarlos. Estos archivos, bibliotecas y museos, encargados de su custodia, son hoy día importantes centros culturales que se han ido adaptando al paso del tiempo para cumplir con su misión, sin perder su carácter histórico.
Los poderes públicos deben promover y tutelar el acceso a la cultura, por ser un derecho de todos. Por ello, el Ministerio de Defensa trata de acercar estos bienes culturales a la sociedad de diferentes formas: a través de exposiciones temporales, publicaciones y conciertos de música, entre otras, pero también utilizando herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías, ya que una de las peculiaridades de este patrimonio es su amplia dispersión geográfica. En los últimos años, el Ministerio de Defensa está llevando a cabo la doble tarea de difundir y preservar su patrimonio, con el objetivo de que pueda ser un legado para las generaciones futuras, continuando así con la labor realizada por los que nos han precedido.
Con la intervención de tres personalidades de la cultura, conocedoras de nuestras instituciones, Hugo O'Donnell, Marta Sanz y Guillermo Solana, el Ministerio de Defensa quiere dar voz a la sociedad, a través de sus experiencias personales. Su relación con el patrimonio cultural de Defensa nos invita a seguir creciendo, no sólo por darlo a conocer ampliamente, sino por el reto de acercarlo a la sociedad, con el fin añadido de que este conocimiento perdure.
Jueves, 9
9:30
Recepción de asistentes
10:00
Bienvenida e inauguración oficial
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Arturo Romaní Sancho
Subsecretario de Defensa. Ministerio de Defensa.
10:30
Introducción
Margarita García Moreno
Subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural.
Ministerio de Defensa.
11:00
Descanso
11:30
PONENCIAS
Aventuras y desventuras de un investigador en los archivos militares
Hugo O'Donnell y Duque de Estrada
Real Academia de la Historia.
Bibliotecas de Defensa: un recorrido imaginativo y literario
Marta Sanz Pastor
Escritora.
Los museos de Defensa: los grandes desconocidos
Guillermo Solana Díez
Museo Thyssen-Bornemisza.
13:45
Acto de clausura
David Javier Santos Sánchez
Secretario general Técnico. Ministerio de Defensa.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
22
sep
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Reflexiones sobre el estado actual de la educación en España ONLINE, Martes, 22 de septiembre de 2020, 19:00 horas
-
13
abr
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Tierra adentro, mar adentro: la gestión de los ecosistemas costeros en España ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 13 de abril de 2021, 19:00 horas
-
20
dic
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El retorno de la inflación ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Lunes, 20 de diciembre de 2021, 19:00 horas
- La desigualdad en España, 1900-2000: mercados, instituciones y regulación 2017 Investigador Principal: Miguel Artola Blanco Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Educación compensatoria en un contexto de desigualdades crecientes: evaluación del impacto sobre habilidades no cognitivas del Programa de Acompañamiento Escolar en España 2017 Investigador Principal: María Luisa Hidalgo Hidalgo Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
- Estudio del comercio social para dinamizar el sector de la distribución comercial española 2017 Investigador Principal: María Sicilia Piñero Centro de investigación o Institución: Universidad de Murcia.


-
-
Grandes desde pequeños: la evolución de las desigualdades educativas en España
Publicado el 20 de febrero de 2017 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal