Actividades
Comienza el contenido principal

El Premio Nobel de Física 2019: Contribución a descubrimientos que ampliaron el conocimiento del Universo
Ciencias de la Vida y de la Materia Sesión científica online Jueves, 14 de octubre de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
EMISIÓN ONLINE EN INGLÉS
En colaboración con:
Real Academia de Ciencias y Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Multimedia
El Premio Nobel de Física 2019: descubrimientos que ampliaron el conocimiento del Universo
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
Nuevos mundos en el Cosmos: veinticinco años de descubrimiento
Michel Mayor. Premio Nobel de Física 2019
D
espués del descubrimiento de más de 4.000 sistemas planetarios, es el momento de mirar atrás y examinar lo acontecido en los últimos 25 años. Todos estos sistemas revelan una asombrosa diversidad de planetas. ¿Qué hemos aprendido? ¿Es posible detector vida en algunos de estos exoplanetas? Son preguntas vertiginosas que ya fueron de actualidad entre los filósofos de la Antigüedad. Hoy, los modernos instrumentos astronómicos nos permiten transformar este sueño en un dominio activo de la Astronomía.
La Revolución Exoplanetaria
Didier Queloz. Premio Nobel de Física 2019
D
urante los últimos 25 años, descubrimientos espectaculares y cada vez más frecuentes de sistemas de exoplanetas han modificado nuestra perspectiva acerca de la formación de planetas como un todo y más específicamente nuestro lugar en el Universo. Introduciré a la audiencia la diversidad exoplanetaria y describiré qué hemos aprendido acerca de su estructura y mecanismos de formación. Sobre la base de trabajos recientes acerca del origen de la vida en la Tierra, presentaré una nueva perspectiva acerca de las condiciones mínimas requeridas para permitir la formación de los cimientos químicos de la vida. Describiré un posible sendero para detectar sistemas similares a la Tierra sensibles para trabajos futuros acerca del origen de la vida.
Jueves, 14 de octubre
19:00 h.
Sesión científica online
Presentación:
Manuel Aguilar
Consejo Científico Fundación Ramón Areces.
Modera:
José A. Caballero
Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
Nuevos mundos en el Cosmos: veinticinco años de descubrimientos
Michel Mayor
Premio Nobel de Física 2019.
La Revolución Exoplanetaria
Didier Queloz
Premio Nobel de Física 2019.
Michel Mayor
Premio Nobel de Física 2019 por su contribución a la comprensión de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el Cosmos.
Didier Queloz
Premio Nobel de Física 2019 por su contribución a la comprensión de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el Cosmos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
9
ene
2023
Conferencia online Tecnologías de captura y transformación del CO2 en productos valiosos ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Lunes, 9 de enero de 2023, 19:00 horas
-
28
feb
2023
Sesión científica Actualidad y relevancia de la fusión termonuclear como futura fuente de energía limpia Madrid, Martes, 28 de febrero de 2023, 18:00 horas
-
8
may
2023
Conferencia La insoportable levedad de los neutrinos Madrid, Lunes, 8 de mayo de 2023, 19:00 horas
- Trombosis independiente de aterosclerosis y daño multiorgánico en el síndrome progérico de Hutchison-Gilford: de los mecanismos a la terapia 2022 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Deficiencia Múltiple de Acil-CoA Deshidrogenasas (MADD): un modelo animal preclínico para el diseño racional de fármacos dirigidos al metabolismo mitocondrial 2022 Investigador Principal: Laura Formentini Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
- Uso de microRNAs para la inmunoterapia del cáncer 2022 Investigador Principal: Alicia González Martín Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.

-
Publicado el 15 de octubre de 2014 | 00:00
-
Las ondas gravitacionales y el Premio Nobel de Física
Publicado el 02 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal