Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Enfermedades raras: políticas para abordar problemas médicos complejos

Ciencias Sociales Coloquio online Jueves, 1 de junio de 2023, 19:00 horas Online

Información general:

EMISIÓN ONLINE EN INGLÉS

 

Organizado por:

London School of Economics (LSE)

  • Descripción
  • Programa

Se considera enfermedad rara aquella que afecta a menos de 5 de cada 10.000 personas. Sin embargo, las enfermedades raras afectan a un gran número de personas. Una proporción significativa (alrededor del 80%) de las enfermedades raras tiene una causa genética conocida, pero otras causas incluyen infecciones y cáncer. Debido al hecho de que un número relativamente pequeño de personas se ven afectadas por una enfermedad rara en particular, existen retos específicos para garantizar un diagnóstico rápido y el acceso a los servicios y tratamientos adecuados.

Este seminario abordará las respuestas políticas a la evaluación de los enfoques clínicos de las enfermedades raras y la modelización de la calidad de los años de vida (QALY). El gasto, a menudo muy elevado, en tecnologías sanitarias y desarrollo farmacéutico -o "medicamentos huérfanos" para el tratamiento, que cuestan de media entre 3 y 4 veces más que otros medicamentos farmacéuticos avanzados, y a menudo más de 100.000 USD al año para un solo paciente- puede significar que los modelos estándar de la industria no funcionen, y que se requieran incentivos a través de la política.

Jueves, 1 de junio

19:00 h.

Coloquio online

Enfermedades raras: políticas para abordar problemas médicos complejos

Panos Kanavos
LSE Health.

Ali McGuire
LSE Health.

Adam Austerfield    
LSE Cañada Blanch Centre.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal