Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

La fusión nuclear en la encrucijada de la energía

Ciencias de la Vida y de la Materia Ciclo de Conferencias 9 de octubre de 2017 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid

  • Inscripción gratuita
  • Aforo limitado

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

Coordinador/es:

Amable LiñánUPM y Fundación Ramón Areces

 

Javier Sanz RecioUPM, ETSI Aeronáutica y del Espacio

  • Descripción
  • Programa

La generación de energía mediante reacciones de fusión nuclear requiere calentar el combustible, Deuterio-Tritio (DT), a temperaturas cercanas a los 100 millones de grados por lo que la materia pasa a estado de plasma. Los avances para conseguir una fuente segura, limpia e inagotable de energía requiere una suma de esfuerzos científicos y tecnológicos. Las formas de confinar el plasma (confinamiento magnético o confinamiento inercial) sin barreras materiales, inviables a tales temperaturas, es el objetivo principal de las investigaciones en el campo de la fusión termonuclear controlada.

En una primera ponencia, se expondrá la fusión por confinamiento magnético (FCM) y los retos científico-tecnológicos a los que se enfrenta, incluyendo el confinamiento eficiente de plasmas con una reactividad nuclear que permita amplificar la generación de energía en el reactor ITER. Se mostrará la importancia de la colaboración multidisciplinar para impulsar el desarrollo de la FCM con objeto de garantizar una fuente ilimitada de energía compatible con criterios de sostenibilidad medioambiental.

La segunda ponencia describirá la fusión por confinamiento inercial (FCI) y su estado actual después de la puesta en funcionamiento de la National Ignition Facility (NIF) en Livermore (California) con objeto de demostrar la ignición. Hasta el momento, la NIF ha conseguido el récord de producir una energía de fusión mayor que la energía interna almacenada en el DT. Se presentarán el diseño de blancos combustibles tanto para la NIF como para otras instalaciones, así como los esquemas de ignición alternativos recientemente propuestos. También se expondrá el papel desempeñado por España y por la Unión Europea en el desarrollo de la FCI.

En una tercera ponencia, se profundizará en algunos procesos físicos relevantes de la FCI, sus inestabilidades, el estado actual de conocimiento y sus implicaciones para el diseño de cápsulas combustibles. Se describirá el concepto de fusión termonuclear magneto-inercial (MFCI) basado en la implosión de cápsulas combustibles inicialmente magnetizadas. La amplificación del campo magnético al final de la implosión inhibe la conducción térmica y mejora el confinamiento de las partículas de fusión reduciendo en ambos casos la energía umbral de ignición.

Lunes, 9

18:15

Presentación de la sesión y de los ponentes

Amable Liñán 
UPM y Fundación Ramón Areces.

18:30

La fusión por confinamiento magnético: estado actual y perspectivas

Carlos Hidalgo
Laboratorio Nacional de Fusión (CIEMAT).

19:20

La fusión por confinamiento inercial: estado actual y perspectivas

Javier Honrubia
UPM, ETSI Aeronáutica y del Espacio.

Procesos físicos relevantes en la fusión por confinamiento inercial

Javier Sanz Recio
UPM, ETSI Aeronáutica y del Espacio.

20:40

Coloquio

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal