Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Medicina exponencial. Cómo la tecnología está transformando la medicina

Ciencias de la Vida y de la Materia Jornada 26 de abril de 2016 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
 

  • Asistencia gratuita
  • Aforo limitado

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Fundación Pfizer

  • Descripción
  • Programa

Las tecnologías están acelerando y transformando el conocimiento humano y su relación con lo conocido en el campo de la biomedicina. La biotecnología, la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología, la medicina digital, la impresión en 3D… son avances que están provocando un desarrollo exponencial, acelerando las mejoras en el área de la salud. Nuestra intención es abordar estas transformaciones y cómo aprovecharlas de manera que puedan impactar positivamente en la salud y en la medicina. Este desarrollo y esta necesidad son particularmente relevantes en los tiempos que vivimos, dado el creciente envejecimiento de la población y el deseo de vivir más años con mayor calidad, que nos lleva así a la era de la medicina regenerativa personalizada.

En los próximos años, la ciencia y la tecnología de cíborg, el manejo de ingentes cantidades de datos, la inteligencia artificial, o la nanomonitorización no se limitará al reemplazo de órganos, lesiones traumáticas o sistemas dañados sino a la posibilidad de modificar o alargar nuestra esperanza de vida. La tecnología, ¿permitirá reemplazar aquellas partes de nuestro cuerpo que se vayan quedando inservibles por otros miembros y órganos artificiales?, ¿se podrá aumentar el límite biológico de la vida humana?, ¿cuáles son los condicionantes éticos respecto a los adelantos científicos y tecnológicos, y cómo se utilizarán en beneficio de la humanidad?, ¿ciencia ficción, deseo o futuro probable?

Martes, 26

17:00

Bienvenida e inauguración

Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.

Beatriz Domínguez
Presidenta de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE).  

17:15

Conferencia inaugural : Cómo la nueva tecnología está transformando la medicina

José Luis Puerta López-Cózar
Patrono de la Fundación Pfizer.

10:50

Mesa redonda

Moderador: José Luis Puerta López-Cózar

Neurorrehabilitación robótica y exoesqueletos

José Luis Pons Rovira
Director del Grupo de Neuro-Rehabilitación del Departamento de Neurobiología Funcional y de Sistemas. Instituto Cajal-CSIC.

Medicina regenerativa y nanoterapia

Ramón Martínez Máñez
Director científico del CIBER-BBN (Centro de Investigación Biomédica en Red en el área temática de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina).

Drones y biomedicina: sistemas áereos remotamente pilotados como herramientas en proyectos de salud

Carlos Bernabéu González
CEO Arborea Intellbird.

Tecnología y medicina: ayuda o complicación

José Luis González Quirós
Profesor de Filosofía. Universidad Rey Juan Carlos.

19:05

Debate y cierre
  • Actividades relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas

Fin del contenido principal