Actividades
Comienza el contenido principal

Steven Weinberg (1933-2021): La pasión de conocer
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia online Miércoles, 10 de noviembre de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
EMISIÓN ONLINE
En colaboración con:
Real Academia de Ciencias y el Instituto de Física Teórica (UAM - CSIC)
Multimedia
Steven Weinberg (1933-2021): La pasión de conocer
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
Steven Weinberg es el último representante de un modelo renacentista de científico. Un pensador que intenta, con la debida modestia y sin escamotear esfuerzos, abarcar no solo su campo de especialidad, en el que alcanzó el Premio Nobel en 1979, sino todo el campo de la Física Teórica incluyendo sus derivadas más filosóficas o políticas y haciéndolo desde un profundo conocimiento de su Historia. En esta conferencia intentaremos dar un breve paseo por la extensa obra del Profesor Weinberg, recientemente fallecido, intentando usar como hilo conductor lo que, desde nuestro punto de vista, fueron sus ideas motrices, tanto a la hora de dar a luz al Modelo Estándar, como a la hora de entender sus actuaciones más políticas o sus convicciones más personales.
Miércoles, 10 de noviembre
19:00 h.
Conferencia online
Steven Weinberg (1933-2021): La pasión de conocer
César Gómez
Instituto de Física Teórica. Universidad Autónoma de Madrid.
Presenta:
Manuel Aguilar
Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.
César Gómez
Licenciado en la Universidad Autónoma de Madrid y Doctorado en la Universidad de Salamanca. Becario Fulbright en la Universidad de Harvard, miembro del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton y Becario CERN. Catedrático de Física Teórica Universidad de Salamanca, Profesor de Investigación del CSIC. Fundador y primer director del centro Mixto IFT UAM/CSIC. ERC Advanced Grant en 2014. Profesor visitante en la Universidad de Ginebra y en la Universidad Ludwig-Maximilians y el Max Planck de Munich.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
21
abr
2023
Jornada 1ª Jornada sobre Creatividad e Innovación: Conversaciones en torno a las tecnologías cuánticas Madrid, Viernes, 21 de abril de 2023, 10:00 horas
-
8
may
2023
Conferencia La insoportable levedad de los neutrinos Madrid, Lunes, 8 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
21
sep
2023
Conferencia Fotones: Herramienta de Frontera para el Avance Científico, Tecnológico, Médico e Industrial Madrid, Jueves, 21 de septiembre de 2023, 19:00 horas
- Trombosis independiente de aterosclerosis y daño multiorgánico en el síndrome progérico de Hutchison-Gilford: de los mecanismos a la terapia 2022 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Deficiencia Múltiple de Acil-CoA Deshidrogenasas (MADD): un modelo animal preclínico para el diseño racional de fármacos dirigidos al metabolismo mitocondrial 2022 Investigador Principal: Laura Formentini Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
- Uso de microRNAs para la inmunoterapia del cáncer 2022 Investigador Principal: Alicia González Martín Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.



Fin del contenido principal