Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Juan García-Bellido (Instituto Física Teórica UAM)

Agujeros negros primordiales, materia oscura y ondas gravitacionales

Ciencias de la Vida y de la Materia Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Jueves, 8 de octubre de 2020, 19:00 horas ONLINE

Información general:

EMISIÓN ONLINE

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Real Sociedad Española de Física

  • Descripción
  • Programa
  • Ponente/s

El 85% de la materia del Universo es oscura, solo percibimos su huella gravitacional, pero es muy distinta de la materia de la que estamos hechos nosotros. Con la detección directa de ondas gravitacionales se ha abierto la puerta a la exploración de un nuevo componente oscuro del universo: los agujeros negros primordiales. Si estos constituyen una fracción importante de la materia oscura o su totalidad es aún discutible. La detección reciente por parte de LIGO/Virgo de eventos en un rango de masas inesperado favorece la posibilidad de que sean primordiales. Con el desarrollo de nuevos detectores de ondas gravitacionales empezamos a explorar el universo en una nueva ventana, que sin duda traerá sorpresas. El origen del universo podría ser accesible por primera vez a la exploración sistemática con observaciones cosmológicas multimensajero.

 

 

 

Jueves, 8 de octubre

19:00 h.

Conferencia online

Agujeros negros primordiales, materia oscura y ondas gravitacionales 

Juan García-Bellido    
Instituto de Física Teórica, Universidad Autónoma de Madrid.

 

  Juan García-Bellido

Catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Instituto de Física Teórica del CSIC. Autor de varios centenares de artículos en revistas especializadas, es un cosmólogo teórico reconocido internacionalmente. Ha trabajado en el CERN, el Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford. Sus investigaciones cubren un amplio rango de fenómenos, desde el origen del universo en términos de la teoría de la inflación cosmológica, las ondas gravitacionales, hasta la formación de galaxias y la naturaleza de la materia y energía oscuras.

 

 

 

   

 
 
  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas

ver todos

Revista FRA Nº 26

Diciembre 2021 Revista

Revista FRA Nº 23

Julio 2020 Revista

Revista FRA Nº 22

Diciembre 2019 Revista

ver todas

ver todos

Fin del contenido principal