Actividades
Comienza el contenido principal

Agujeros negros primordiales, materia oscura y ondas gravitacionales
Ciencias de la Vida y de la Materia Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Jueves, 8 de octubre de 2020, 19:00 horas ONLINE
Información general:
EMISIÓN ONLINE
En colaboración con:
Real Sociedad Española de Física
Multimedia
Agujeros negros primordiales, materia oscura y ondas gravitacionales
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
El 85% de la materia del Universo es oscura, solo percibimos su huella gravitacional, pero es muy distinta de la materia de la que estamos hechos nosotros. Con la detección directa de ondas gravitacionales se ha abierto la puerta a la exploración de un nuevo componente oscuro del universo: los agujeros negros primordiales. Si estos constituyen una fracción importante de la materia oscura o su totalidad es aún discutible. La detección reciente por parte de LIGO/Virgo de eventos en un rango de masas inesperado favorece la posibilidad de que sean primordiales. Con el desarrollo de nuevos detectores de ondas gravitacionales empezamos a explorar el universo en una nueva ventana, que sin duda traerá sorpresas. El origen del universo podría ser accesible por primera vez a la exploración sistemática con observaciones cosmológicas multimensajero.
Jueves, 8 de octubre
19:00 h.
Conferencia online
Agujeros negros primordiales, materia oscura y ondas gravitacionales
Juan García-Bellido
Instituto de Física Teórica, Universidad Autónoma de Madrid.

Juan García-Bellido
Catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Instituto de Física Teórica del CSIC. Autor de varios centenares de artículos en revistas especializadas, es un cosmólogo teórico reconocido internacionalmente. Ha trabajado en el CERN, el Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford. Sus investigaciones cubren un amplio rango de fenómenos, desde el origen del universo en términos de la teoría de la inflación cosmológica, las ondas gravitacionales, hasta la formación de galaxias y la naturaleza de la materia y energía oscuras.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
28
oct
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces La Fusión Termonuclear como fuente de energía masiva, segura e inagotable ONLINE, Miércoles, 28 de octubre de 2020, 19:00 horas
-
5
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces La resonancia magnética en el tiempo y el espacio ONLINE, Jueves, 5 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
18
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El descubrimiento de un objeto supermasivo en el centro de la Vía Láctea ONLINE, Miércoles, 18 de noviembre de 2020, 19:00 horas
- Regulación del metabolismo lipídico por la vía neurona-hígado en la Enfermedad de Batten 2018 Investigador Principal: Juan Pedro Bolaños Hernández
- Terapia génica con vectores virales adeno-asociados AAV9-GCDH para corregir la acidúria glutárica tipo I en ratones Gcdh -/- 2018 Investigador Principal: Cristina Fillat Fonts Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Barcelona.
- Medicina de sistemas aplicada a la identificación de nuevas dianas terapéuticas en enfermedades raras de base genética 2018 Investigador Principal: Juan Antonio García Ranea Centro de investigación o Institución: CIBERER. Universidad de Málaga


Fin del contenido principal